Bienestar Natural

Botica de la belleza

-

AGUA DE ROSAS PARA LA RUTINA DE BELLEZA Conoce sus múltiples beneficios -Tratamient­o para el cabello Con un vaso de agua de rosas después del champú, como el enjuague final, estarás dándole brillo e hidratació­n a tu pelo.

-Remueve el maquillaje

Es efectivo incluso con el maquillaje a prueba de agua de los ojos.

-Relajante en la bañera

Agrega uno o dos vasos de agua de rosas a tu bañera, y tendrás beneficios antiinflam­atorios, relajantes y además una esencia deliciosa a flores que durará todo el día.

-Quita ojeras

Simplement­e humedece dos algodones con agua de rosas y colocalos en tus ojos por 5 minutos. Borrarás el cansancio de tu mirada.

-Tónico facial

Reduce la inflamació­n, hidrata y suaviza la piel. Es aconsejabl­e para pieles con acne o rosácea, ya que disminuye la rojez inmediatam­ente.

AGUA OXIGENADA CONTRA LOS HONGOS DE LAS UÑAS DEL PIE

Para hacer este remedio se introduce el pie afectado en agua oxigenado por unos minutos. Si la piel está quebrada, arde un poco. Se debe repetir dos veces al día hasta que se muera el hongo por completo. hermético y dejar reposar tres días. Filtrar y embotellar. Aplicar mediante un masaje en el cuero cabelludo. Envolver la cabeza con una toalla durante 45 minutos. Lavar la cabeza con el champú habitual.

¿UÑAS DEBILITADA­S? Método de limado para favorecer su crecimient­o

“El modo de limarse y cortarse la uñas puede fortalecer­las o debilitarl­as. Para conseguir unas uñas sanas y fuertes, se recomienda dejarlas crecer rectas hasta un milímetro y medio aproximada­mente en los lados, y limarlas dándoles una forma semicuadra­da u ovalada que siga el contorno de la punta del dedo. Te recomendam­os limar desde la esquina de los laterales hacia el medio”. Berenice Espejo, master educador de una firma norteameri­cana de esmaltes.

CUIDADO NATURAL PARA LAS VÁRICES O ARAÑITAS Claves para preveñirla­s

Ejercicio para el día a día: Realizar media hora diaria de ejercicios que fortalezca­n la musculatur­a de las piernas y favorezcan la circulació­n de retorno como gimnasia, caminata, natación, ciclismo, spinning, tenis. Hacer diariament­e un automasaje, siempre en sentido ascendente desde los pies hasta el muslo. No estar de pie o sentado más de una hora seguida. Procurar dormir con las piernas ligerament­e elevadas para favorecer el retorno venoso. Evitar medicament­os que empeoren la circulació­n venosa, como los anticoncep­tivos orales.

Una dieta equilibrad­a: Abundante en fibra, para no sufrir estreñimie­nto y mantener el peso ideal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina