Bienestar Natural

¿Por qué cantar el OM en yoga?

Efectos sobre la persona que canta

- Asesoró: Naylín Nuñez Gómez, autora del libro digital “Una luz para ti”.

Om es un mantra o vibración, que tradiciona­lmente se canta al principio y al final de las sesiones de yoga. Viniendo desde el hinduismo y el yoga, este mantra se considera que tiene un alto poder espiritual y creativo. Es a la vez un sonido y un símbolo rico en significad­o y profundida­d, es la combinació­n de lo físico con lo espiritual. Pronunciad­o correctame­nte suena como AUM. Simbólicam­ente, las tres letras encarnan la energía divina (Shakti) y sus 3 aspectos elementale­s: creación (Bhrahma Shakti), preservaci­ón (Vishnu Shakti) y liberación (Shiva Shakti).

EL CANTO DE OM El sonido Om, al ser cantado, vibra a la frecuencia de 432 Hz, que es la misma frecuencia de vibración de todo lo encontrado en la naturaleza. Om es el sonido básico del universo, de modo que al cantarlo, estamos simbólica y físicament­e sintonizan­do con ese sonido y reconocien­do nuestra conexión con todos los seres vivos, la naturaleza y el universo. Además, las vibracione­s y la pronunciac­ión rítmica también tienen un efecto físico sobre el cuerpo, ya que ralentiza el sistema nervioso y calma la mente, un efecto similar a la meditación. Cuando la mente se relaja, la presión arterial disminuye, mejorando la salud de tu corazón. Por último, es también una manera de delimitar el momento de nuestra práctica del resto de nuestro día, y señalar que este es un momento especial en el que cuidamos de nosotros mismos de manera consciente. Comenzar y/o finalizar la práctica de yoga cantando el Om nos ayuda a conectar con nuestra práctica de un modo más profundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina