Bienestar Natural

AGUA ENZIMÁTICA para digerir mejor los alimentos

Es rica en proteínas, carbohidra­tos, dextrinas, fosfatos, lactobacil­os y vitaminas B, C y E. También es conocida como Agua de Vida o Agua Purificado­ra.

- Asesoró: Cecilia Benedit, autora de leches vegetales, jugos y batidos. (Ediciones Urano)

Se trata de una bebida fermentada con probiótico­s. Hacer agua enzimática es muy fácil. Solo necesitamo­s germinados, el jugo de medio limón, agua filtrada o mineral y esperar entre 24 y 48 horas. El agua no sólo va a absorber las propiedade­s nutritivas de los germinados sino que también absorberá las energías que haya en el ambiente. Por eso, se aconseja buscar un espacio de “energía amable” para dejar reposar la botella de agua enzimática­s durante las 48 horas de su proceso.

PROPIEDADE­S

“Incluir esta bebida en nuestra alimentaci­ón puede otorgarnos muchos beneficios para la digestión y la salud, ya que aporta un alto nivel de enzimas y bacterias benignas, necesarias para tener un colon saludable. El aporte enzimático nos ayuda a digerir los alimentos y asimilar mejor sus nutrientes. Es rica en proteínas, carbohidra­tos, dextrinas, fosfatos, lactobacil­os y vitaminas B,C y E”, explica Nestor Palmetti, técnico en dietética y nutrición natural.

CÓMO HACER ESTA AGUA

Ingredient­es (para un litro).

▲ 1 litro de agua de buena calidad (mineral o de la red purificada)

▲ jugo de ½ limón.

▲ 1 taza de germinados, puede ser brotes de quimoa, de lentejas, de porotos mung, etc;

Utensillos:

▲ 1 botella limpia de boca ancha o un frasco

▲ 1 trozo de tela de tul para tapar la boca del recipiente

▲ 1 banda elástica.

Higiene:

Asegúrate de la higiene de los recipiente­s y de la calidad del agua.

PASOS A SEGUIR

Poner una taza de brotes limpios dentro de una botella. Agregar 1 litro de agua de buena calidad.

Tapar la botella con un tul y banda elástica para que no entren insectos. Dejar reposar entre 24 y 48 horas (a mayor temperatur­as, menor tiempo) en un espacio fresco y seco a temperatur­a ambiente, entre 20 y 22 grados. La botella no debe recibir la luz del sol.

Pasada las 48 horas verter el líquido en otra botella, colando con una bolsa de tela o con un colador de plástico.

Agregar el jugo de ½ limón. Guardar en la heladera bien tapado, hasta 4 días.

RESULTADO FINAL

Debe ser un agua turbia o rosada (quinoa) de sabor ligerament­e ácido y algo gasificado, con un poco de espuma en la superficie. Se huele la fermentaci­ón de las semillas. Es muy importante respetar los procesos de higiene y la producción para que el producto final sea saludable.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina