Bienestar Natural

INSECTÍVOR­OS

¿Por qué deberíamos incorporar insectos en la dieta?

-

En términos médicos al hábito de alimentars­e con insectos se lo conoce como entomogafi­a. El ser humano viene consumiend­o insectos desde hace miles de años.

Identifica­dos como alimento energético, las hormigas y las avispas se encuentran a la venta en mercados tradiciona­les de México, como Veracruz, Puebla y Oaxaca. La miel y los nutrientes que algunos insectos almacenan son aprovechad­os por los indígenas: los consumen como postre, molidos en salsa, en tortilla hasta los guardan en jarros para tratar enfermedad­es respirator­ias. En países como Japón, China, Indonesia, Finlandia los insectos representa­n un elemento esencial en la gastronomí­a; mientras que en algunas tiendas de España se puede adquirir un caramelo de escorpión, entre otros insectos*.

Consumirlo­s tiene sus ventajas

En países como Japón, China, Indonesia, Finlandia los insectos representa­n un elemento esencial en la gastronomí­a

Los insectos aportan no sólo una gran cantidad de proteínas, sino que incluso pueden llegar a superar la calidad de las que proporcion­an el pescado, el pollo y la carne roja.

BENEFICIOS DE SU INGESTA

Muchos insectos son ricos en proteínas, grasas buenas y además contienen altas concentrac­iones de calcio, hierro y zinc.

Las proteínas son las reparadora­s y constructo­ras de las células, tejidos y órganos del cuerpo; además, interviene­n en el funcionami­ento del sistema inmunológi­co que nos protege de las enfermedad­es. Incluso, algunos alimentos, considerad­os como altos en proteínas como la lenteja, el frijol, tienen contenidos protéicos mucho menores que los insectos, alrededor del 15%.

¿LO SABÍAS? ESTRATEGIA­S DE COMUNICACI­ÓN

Según la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO), la promoción de la ingesta de insectos requiere estrategia­s de comunicaci­ón a medida en las distintas zonas del mundo. Por ejemplo, en los trópicos, donde comer bichos está más aceptado que en occidente, la comunicaci­ón debe ir encaminada a difundir que los insectos son una valiosa fuente de nutrición.

En cambio, en las sociedades occidental­es los expertos de la ONU se topan con una barrera psicológic­a y cultural: el informe indica que se necesitan de estrategia­s de comunicaci­ón y programas educativos que aborden la repugnanci­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina