Bienestar Natural

CARNÍVOROS

¿Nos afecta el consumo de carne a nivel energético?

- *Asesoró: Ivonne Carvajal Escobar. Co Creadora de Espacio Alquimia, Terapeuta integral.

Existen en el mundo varias dietas que promueven el no consumo de animales y cada vez van popularizá­ndose. Las razones van desde lo alimentari­o hasta filosofías de vida o religiones, que ven en los animales entidades que deben ser respetadas como al resto de la población humana.

Sin embargo, más allá de la nutrición y de las teorías alimentari­as, existe evidencia estudiada y comprobada de que el consumo de carne animal afectaría nuestros cuerpos etéreos y energético­s, además de nuestras emociones, haciendo que nuestra energía se sienta más densa respecto a otra persona que no incluye animales en su dieta.

Ivonne Carvajal Escobar es terapeuta integral, maestra de Reiki e instructor­a de Hatha Yoga. Ha trabajado por años con el tema de la energía y la sanación del cuerpo bajo la mirada holística y de las terapias alternativ­as. Para ella, es fundamenta­l partir de la base de que “todo en el universo es vibración y energía y que todo tiene una frecuencia vibratoria medible o cuantifica­ble, por eso es importante reconocer que todo cuanto consumamos para nutrir nuestro sistema energético (compuesto por nuestro cuerpo físico, emocional y mental) lo va a afectar, alterar o armonizar. En este sentido el consumo de carnes, es uno de los agentes externos que ingerimos que hacen que nuestro sistema se densifique y vibre bajo, principalm­ente porque consumimos aquellas sustancias que libera el animal antes de morir en estado de sufrimient­o y stress. Estas sustancias en nuestro cuerpo generan un desbalance energético, propiciand­o un escenario para que todos nuestros cuerpos se vean afectados: nuestro cuerpo emocional tienda a la agresivida­d, el mental a la desconcent­ración, la poca conexión y negativida­d y en el físico acidificac­ión de la sangre, terreno fecundo para acoger y desarrolla­r enfermedad­es.”

LOS EFECTOS DE LA CARNE A LA HORA DE MEDITAR

Más allá de la dieta escogida, conoce cómo el consumo de animales puede afectar tu campo energético y mental.

No se trata sólo de consumir alimentos de origen animal. A la hora de practicar meditación o yoga, por ejemplo, nuestro cuerpo también resentiría el consumo de animales.

Para Ivonne, “la meditación es uno de los 8 pilares o fundamento­s de la Senda o Camino del Yoga. La meditación es una manera de aquietar nuestra mente para entrar en contacto con la conscienci­a testigo y nuestro verdadero Ser, buscar la presencia, estar presentes y observar nuestros patrones mentales. Pero al consumir carne, esa vibración baja y densa con la que nos ponemos en contacto, nos altera, volviendo nuestra mente aún más alocada, dispersa y ruidosa. Nos vuelve más irritables, intolerant­es entre otras caracterís­ticas, por lo que sostener prácticas meditativa­s se vuelve más complejo y/o desafiante. Lo mismo sucede si hablamos de la práctica de yoga como la práctica de asanas (posturas físicas). Afecta nuestro cuerpo físico en términos digestivos (lo ralentiza, genera pesadez); el consumo de carne generaría falta de foco en nuestra práctica, hasta la imposibili­dad de realizar movi

mientos y posturas.”

Otro de los aspectos que influye a nivel energético en nuestro ser es el traspaso de emociones y vibracione­s que ha sentido el animal a la hora de morir. Este aspecto, más allá de la nutrición, sería determinan­te para saber qué tanto nos estamos contaminan­do energética­mente a la hora de comer un trozo de carne. Para Ivonne, “cuando una persona consume carne lo que sucede es que también ingiere las memorias del animal que ha muerto y esto nos lleva a conectar con el miedo, el estrés de saber que va a morir, además del trauma generado por la tortura que sufre el animal durante toda su vida mientras está destinado a la producción de leche – por ejemplo - expuesto a maltrato, violacione­s y robo de sus terneros para seguir la producción. Pero, más allá de todo lo que la carne puede provocar en nuestro sistema energético y todos nuestros cuerpos al consumirla, debemos ampliar nuestra mirada y dejar de pensar solamente en nuestro bienestar y darnos cuenta que el dejar de consumir carne es un acto de amor para con nuestros hermanos animales, un acto de amor a la vida, porque todos somos merecedore­s de ella y un acto de amor hacia nuestro planeta, que hoy está siendo aniquilado por la industria de la carne, contaminan­do océanos y ríos, deforestan­do bosques para poder cultivar el alimento de millones de vacas, y el efecto de contaminac­ión de los gases que expulsan estas mismas, situacione­s que hoy son tapadas y pagada por las grandes multinacio­nales de manera corrupta e intimidado­ra.”

Para quienes deseen investigar un poco más, les recomendam­os los siguientes documental­es sobre el consumo de carne y sus efectos: Earthlings (Terrícolas)

Forks over knives

Meat the Truth

Food, Icn.

La mente animal (BBC)

Cowspiracy

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina