Bienestar Natural

EJERCICIOS PARA PONERLA EN PRÁCTICA

-

Como podemos ver, los beneficios de la gratitud para nuestra salud mental y física son diversos y el ponerla en práctica es bastante sencillo. Ahora bien, como muchas otras actividade­s, requiere, principalm­ente, de voluntad y disciplina.

Algunos ejercicios que podemos hacer para aumentar la gratitud son los siguientes:

1. Concentrar­nos en nuestros puntos fuertes: Enumeremos y escribamos todas aquellas razones por las cuales tenemos que estar agradecido­s. Su lectura diaria, ya sea al comenzar el día o en algún momento difícil nos conectará con un estado de optimismo y energía.

2. Utilizar un diario de gratitud: en el cual escribamos todas las cosas buenas que nos han pasado en el día, de modo de cerrarlo con un buen sentimient­o. Podemos escribir cada domingo una lista de todo lo bueno que nos ha ocurrido en la semana o tres cosas buenas todos los días en un diario personal. También podemos conversar esto con nuestros hijos o pareja antes de dormir si queremos ampliar y compartir el efecto positivo de la gratitud

3. Expresar gratitud a los demás: verbalment­e o por escrito, comunicand­o nuestro agradecimi­ento por lo que hacen por nosotros, sus detalles, su amabilidad, o el efecto que tienen en nuestra vida.

Si nos decidimos a hacer de la gratitud una actitud de vida y un hábito para todos nuestros días, nuestros niveles de salud y bienestar serán mayores, viviendo con mayor optimismo y alegría.

La decisión está en nosotros. ¡Empecemos a agradecer más!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina