Caras

“LUIS MIGUEL SE ME PEGO”

DIEGO BONETA, EL ELEGIDO

- Por Delfina Ortega Nodar (Desde Ciudad de México)

Dueño de una voz angelical, supo emocionar a la audiencia desde pequeño y lograr un lugar de privilegio en sus corazones. El camino no fue fácil pero, a fuerza de trabajo y mucha voluntad, llegó a la cima en los ‘80 y supo mantenerse en el tiempo hasta convertirs­e en la gran estrella que es hoy en día. Pasó del pop a los boleros, de las coplas españolas a la música regional mexicana y en todos supo dejar huella. De niño prodigio a estrella de la música, Luis Miguel (48) es mucho más que “el Sol de México”. Es uno de los artistas latinos más populares. Tiene talento, carisma y una historia privada llena de misterios que pronto dejarán de serlo con el estreno de “Luis Miguel”, la serie de Netflix que repasa su vida y que estrenó, con gran éxito de audiencias, el domingo 22 de abril. En exclusiva para CARAS, Diego Boneta (27), protagonis­ta de la serie, repasa el camino transitado para dar vida al cantante y asombra con su parecido físico y su brillante actuación.

“Antes de quedarme con el papel estaba trabajando en una película sobre Luis Miguel. Tenía ganas de contar su historia desde hace muchísimo tiempo. Llevaba meses estudiándo­lo. Previo a comenzar a filmar la serie ya tenía un año de preparació­n encima. Siempre sentí que ésta era una historia que la gente tenía que conocer. Cuando me quedé con el papel lo vi de dos ángulos: el actoral y el musical, que para mí fue el reto más grande porque él como cantante es un ‘cuate’ con una voz impresiona­nte”, dice.

El joven mexicano se tomó muy en serio la preparació­n y no dejó nada librado al azar. Tomó clases de canto con el mismo equipo que lo preparó para “Rock of Ages”, musical que protagoniz­ó en cine junto a Tom Cruise y Catherine Zeta-Jones, y de actuación con el argentino Juan Carlos Corazza, el maestro de Javier Bardem y de Penélo-

“Admiro la valentía que tuvo para contar su historia. Hoy lo respeto más por eso.”

pe Cruz. “En cuanto a lo físico, lo que más me costó fue lograr su sonrisa caracterís­tica. Tuve que probar siete prótesis diferentes pero nada resultaba. Por más finitas que fueran, yo sentía que me cambiaban la cara. Probé de todo hasta que fui con mi ortodoncis­ta pensando en separarme los dientes, pero él me dijo: ‘Después va a ser un rollo sellarlo. ¿Por qué no tratamos de ponerte una resina, como con la que se pegan los brackets pero en vez de color diente que sea negra? Si no funciona, recurrimos a la otra opción’. Me lo puso, lo selló y tomamos fotos. Se las enviamos a los productore­s y dieron el visto bueno”, revela.

Confeso fan de Luis Miguel, de pequeño cantaba “Suave” y el primer concierto al que asistió fue a uno suyo en el “Auditorio Nacional”. Al igual que el cantante, Boneta comenzó su carrera a los 12 años y fue en el reality “Código F.A.M.A.” donde saltó a la fama interpreta­ndo un tema de su ídolo que hizo vibrar a la audiencia.

“Admiro la valentía que tuvo para contar su historia. Todos saben que ha tenido una vida difícil y, a pesar de eso, está donde está. Creo que eso es lo más ‘padre’. Yo lo respeto y lo admiro mucho más ahora que ya conozco todo el camino que tuvo que transitar”, agrega.

Diego Boneta, que supo hacerse un lugar en Hollywood gracias a series como “Pretty Little Liars” y “Scream Queens”, aceptó este papel tras diez años alejado del mercado latino. Este proyecto no sólo es una novedad para el joven actor sino también para Netflix que probará, por primera vez, la carga semanal de los capítulos, ya que la serie es un proyecto del gigante de streaming y la señal “Telemundo”, que la transmitir­á a la par en Estados Unidos.

“Es el papel más importante que he hecho en toda mi vida. Sin yo quererlo el personaje se me pegó. De repente estoy con mis amigos y me salen cosas de Luis Miguel sin darme cuenta. Me veo parecido pero sé muy bien que jamás seré como él. Yo no soy Luis Miguel, soy un actor que lo interpretó con todo el respeto y cariño posibles”, concluye.

 ??  ?? Para crear su personaje tomó clases con Corazza, el maestro argentino de Cruz y Bardem. Tiene 27 años y una carrera que lo colocó en el mercado internacio­nal.
Para crear su personaje tomó clases con Corazza, el maestro argentino de Cruz y Bardem. Tiene 27 años y una carrera que lo colocó en el mercado internacio­nal.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina