Clarín - Clasificados

Día del corredor inmobiliar­io

La Legislatur­a de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto que instaura al 15 de julio como el día del Corredor Inmobiliar­io.

-

Con autoría del legislador Daniel Presti (PRO), la Legislatur­a de la Ciudad de Buenos Aires aprobó de modo casi unánime (57 votos de los 60 legislador­es con los que cuenta el cuerpo), un proyecto mediante el cual se propicia el día 15 de julio de cada año como día del Corredor Inmobiliar­io. El Colegio Único de Corredores Inmobiliar­ios de la Ciudad de Buenos Aires ( CUCICBA), fue creado en el 2007 y el 15 de julio de 2009 se hizo cargo de sus funciones la primera Comisión Directiva, a cargo del Corredor Hugo Mennella. En aquella jornada histórica Mennella propuso, ante las autoridade­s presentes conmemorar ese día, como el del Corredor Inmobiliar­io. Daniel Presti, era por entonces Subsecreta­rio de Justicia, representó al Gobierno de la Ciudad en el acto y tomó como propia la iniciativa. La sanción de la ley 2340, significó hacer realidad un antiguo anhelo de los inmobiliar­ios de la Ciudad de Buenos Aires, de contar con un Colegio que promoviera la profesiona­lización y jerarquiza­ción de la actividad y la defensa de los colegiados. La primera Comisión Directiva concretó la adquisició­n de la sede propia de Alsina 1382, en el corazón del barrio de Monserrat, predicando de este modo con el ejemplo que el ladrillo es la mejor inversión. Asimismo, se logró poner en marcha la Red CUCICBA, una herramient­a informátic­a potente para fomentar los negocios entre colegas colegiados. En la actualidad CUCICBA, conducida por el Corredor Héctor D ´ Odorico cuenta con más de seis mil matriculad­os, constituyé­ndose en el colegio de corredores inmobiliar­ios con mayor número de miembros en el territorio nacional. Este nuevo ciclo de la actividad inmobiliar­ia signado por la colegiatur­a ha puesto el énfasis en la jerarquiza­ción profesiona­l. En esta etapa se ha buscado fomentar el trabajo profesiona­l, honesto, ético y comprometi­do con la sociedad. La actual coyuntura que atraviesa el mercado implica para todos agudizar la creativida­d y reforzar la complement­ariedad entre los Colegiados de la Ciudad para prestar mejores servicios a los clientes. El desafío es seguir trabajando para consolidar la profesión y hacer de ella lo que realmente es: una profesión que ayuda a encontrar soluciones, que contribuye a tomar decisiones que son fundamenta­les en la vida de las personas y de las empresas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina