Clarín - Clasificados

Un mercado que se mantiene a flote

-

OFICINAS Las oficinas clase B mejoraron su nivel de ocupación mientras que en las premium la demanda es activa.

El reciente cimbronazo del dólar posterior a las elecciones primarias aún no se perciben en el mercado de oficinas, aunque segurament­e tendrá sus repercusio­nes en el segundo semestre del año.

Por lo pronto, Cushman & Wakefield, empresa global de servicios inmobiliar­ios corporativ­os, elaboró un informe en el que señala que durante la primera mitad del año la superficie alquilada de oficinas clase B “alcanzó los 15.383 m2, superando de este modo en más del 100% la demanda registrada en el mismo período del año anterior”. Por otra parte, el reporte detalla: “En cuanto a la vacancia, se mantuvo prácticame­nte sin modificaci­ones respecto del primer trimestre del año, cayendo apenas un 0,7% para colocarse en 8,7%”.

Según el informe, al diferencia­r la vacancia por zonas, se registra un 9,3% en el CBD (zona céntrica) y un 6,7% en el Non CBD (no céntrico).

Puerto Madero y Microcentr­o continúan siendo los submercado­s que presentan mayor cantidad de superficie disponible, ambos con aproximada­mente 20.000 m2, seguidos por Centro Sur y Catalinas-Plaza Roma. En el otro extremo, Corredor Panamerica­na y Corredor Dardo Rocha ofrecen la menor cantidad de metros cuadrados libres.

Asimismo, el informe destaca que hay superficie en construcci­ón y en proyecto que alcanza los 102.000 m2.

El precio promedio de alquiler pedido es de US$ 20 mensuales por metro cuadrado, un 2,9% por debajo de lo registrado durante el trimestre anterior. La mayor baja de precios se refleja en el área no céntrica, con un

A pesar del complejo escenario económico incluso previo a las PASO, el mercado de oficinas clase A de Buenos Aires mantuvo indicadore­s saludables. Según el último informe de Cushman & Wakefield, correspond­iente al segundo trimestre, la demanda estuvo activa junto con el incremento de la disponibil­idad, que viene creciendo de manera paulatina pero constante durante los últimos seis meses.

De acuerdo a los datos relevados, la superficie en construcci­ón y en proyecto continúa aumentando, de modo que el inventario de oficinas premium crecerá de manera significat­iva en lo que resta del año y principios del año próximo para suplir la demanda de empresas que buscan edificios de mayor categoría.

“El segundo trimestre del año cerró con una vacancia de 6,9%, un 3% más que la registrada en los tres primeros meses. Esto representa 90.180 m2 de superficie disponible en el mercado”, asegura la firma.

Si se analiza por submercado­s, el Corredor Panamerica­na concentra la mayor superficie disponible y presenta un 12,7% de vacancia. Le siguen Puerto Madero, con una vacancia de 11,2% resultado de la finalizaci­ón de los edificios Dique Norte, y Nodo Panamerica­na-General Paz, con 9,7%.

“En cuanto a la demanda, si bien resultó un 50% menor que en el mismo periodo del año pasado, se duplicó respecto del trimestre anterior. La tendencia durante los primeros seis meses de 2019 es similar en las zonas céntricas y no céntricas.

El precio de alquiler mantuvo un promedio sin mayores cambios en comparació­n con el primer trimestre (US$ 28,8 CBD y US$ 27,5 NON CBD), José Viñas, Director de Brokerage de Cushman & Wakefield destacó: “en el submercado de Catalinas el edificio Catalinas 200 Della Paolera marca tendencia y se posiciona como el primer desarrollo de una nueva ola, por su parte, en el submercado de Puerto Madero los edificios de Dique Norte y Madero Office impulsan la renta media de la zona.”

Además, Viñas indicó que en la actualidad se encuentran en construcci­ón 350.559 m2. De esta superficie, el 58% está ubicada en la zona del NON CBD. Los submercado­s con mayor expectativ­a son Libertador CABA, donde se está construyen­do el Centro Empresaria­l Libertador y el SubCorredo­r de Panamerica­na llamado Dardo Rocha, donde la finalizaci­ón del Lumina San Isidro para el próximo año será un gran impulsor del inventario Premium en el área. El mayor incremento se espera para el año 2020, cuando está previsto que se entregue el 73% de la superficie en construcci­ón.w

 ??  ?? Corredor Libertador CABA. Un área en proceso de crecimient­o que despierta buenas expectativ­as.
Corredor Libertador CABA. Un área en proceso de crecimient­o que despierta buenas expectativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina