Clarín - Deportivo

Defensa y Justicia tiene premio por respetar una idea: vuelve a la Sudamerica­na

De la mano de Beccacece, que se sumará a la Selección, los de Varela acceden por segundo año seguido a un torneo internacio­nal. Hay buen juego y hay proyecto.

- Maximilian­o Uría muria@clarin.com

Nadie se quiere ir del Norberto Tito Tomaghello. Pasaron varios minutos desde que el árbitro Pablo Echavarría pitó el final del partido y todos permanecen en sus lugares: los jugadores y el cuerpo técnico dentro del terreno de juego y los hinchas en las tri- bunas. Levanta los brazos Alexander Barboza, el más mimado. “Para Barboza/la Selección”, cantan a coro. El grito es una caricia para el defensor central que regresará a River y, también, un pedido para el entrenador Sebastián Beccacece, que se incorporar­á al equipo de trabajo de Jorge Sampaoli y que dará el adiós definitivo el miércoles, cuando el Halcón de Varela reciba a Chapecoens­e por la Copa Sudamerica­na. Siguen los aplausos: los futbolista­s se pasean por la cancha como si estuviesen dando una vuelta olímpica. Hay alegría por los resultados conseguido­s pero mucho más por el camino transitado para que se logren esos resultados. Porque hoy Defensa y Justicia se da el lujo de jugar bien y de clasificar­se por segundo año consecutiv­o a la Copa Sudamerica­na. El 1-0 de ayer ante Gimnasia acaso haya sido sinónimo de justicia deportiva. Con la victoria, Defensa alcanzó los 49 puntos y se aseguró el boleto para jugar en una de las competicio­nes más importante de Sudamérica.

A Sebastián Beccacece lo había recomendad­o Diego Milito para Racing cuando Diego Cocca pegó el portazo a fines de 2015. Sonaba fuerte la apuesta de contratarl­o porque era un absoluto desconocid­o. Se sabía que era ayudante de Jorge Sampaoli -otro poco conocido- y no mucho más. Trabajo, fanatismo y obsesión era lo que aseguraba el entrenador rosarino. Se animó la dirigencia de Defensa a apostar: lo contrató para reemplazar a Ariel Holan. Todo arrancó con una derrota de local 2-1 ante Patronato. Fue solo un mal comienzo. En total fueron 20 partidos por torneo local: ganó 13, empató 2 y perdió 5. Cosechó el 68 por ciento de los puntos en juego; marcó 25 goles y le anotaron 12. Además, Becaccece suma un triunfo por Copa Argentina (3-0 contra Sol de Mayo) y dos empates por Copa Sudamerica­na (ante San Pablo ambos, se clasificó por gol de visitante).

Defensa y Justicia tiene una idea que mantiene desde 2014, cuando subió a Primera con Cocca en el banco. Pasaron varios entrenador­es y se mantiene la ideología. El elenco de Varela se nutre de aquellos jugadores que no son tenidos en cuenta -principalm­enteen los equipos grandes. Ahí está el ejemplo de Barboza, uno de los mejores defensores del torneo. Ayer se despidió de la mejor manera el zurdo de 22 años nacido en Villa Celina: jugando bien y marcando -de penalel único gol del partido.

Juego asociado, pases cortos y al pie, avance en bloque, ataques masivos, césped mojado, intensidad para recuperar. Ahí está la idea de Defensa. Por momentos no le sale y el juego se vuelve esquemátic­o y previsible. Es ahí donde debe aparecer la jerarquía de los jugadores para salirse del libreto con la fantasía como estandarte. Eso le cuesta a Defensa porque carece de futbolista­s de elite, pero sigue intentando y no se resigna. No le va mal: suele ser lindo ver a Defensa. Y esa es una gran victoria.

 ?? FOTOBAIRES ?? Gol y emoción. Alexander Barboza acaba de anotar de tiro penal, sus compañeros se acercan para el abrazo y Romero lo sufre. El defensor debe volver a River.
FOTOBAIRES Gol y emoción. Alexander Barboza acaba de anotar de tiro penal, sus compañeros se acercan para el abrazo y Romero lo sufre. El defensor debe volver a River.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina