Clarín - Deportivo

Federer es ese genio que desafía todo e, incluso, que quiere volver a ser el mejor

Su título en Wimbledon puso al suizo en carrera hacia la cima del ranking. No defenderá puntos en lo inmediato y se viene una lucha atrapante contra Nadal.

-

Con 35 años y 342 días, Roger Federer sumó su octavo título de Wimbledon y se transformó en el campeón más viejo de la historia del torneo. Lo logró sin ceder un sólo set, algo que no ocurría desde 1976 con Bjorn Borg. Pero nada de eso lo inmutó. Tal vez por toda esa experienci­a que fue tachando en el calendario fue que el suizo que ayer, en el césped del All England, alzó su 19° trofeo de Grand Slam, recién soltó unas lágrimas cuando apareciero­n en la escena sus hijas Emyla y Charlene (mellizas de 8 años) y sus hijos Leo y Lenny (gemelos de 3). Es que a esta altura de su carrera, de esa enorme trayectori­a que, para muchos, lo ponen en camino a tranformar­se en el más grande de todos los tiempos del deporte, Federer elige objetivos cada vez más puntuales. Y desafíos gigantes, por supuesto.

¿Podrá el genio del tenis volver a lo más alto del ránking pese a que está a 22 días de cumplir sus 36 años? Es posible para el tenista que tiene el record de semanas (302) y de semanas ininterrum­pidas (237) en la cima. Un sitio que dejó por última vez el 11 de noviembre de 2012 justo después de una derrota ante Juan Martín Del Potro en Basilea, su casa.

Desde hoy Federer ocupará el tercer lugar del ranking (solo tendrá a Andy Murray y Rafael Nadal delante suyo) e iniciará una segunda mitad del año con una meta clara: retomar el trono. De conseguirl­o será el número 1 más viejo en lograrlo, un privilegio que mantiene Andre Agassi quien, con 33 años y 4 meses, estuvo en lo más alto en 2003. Pero para el suizo el camino puede ser algo más sencillo ya que en esta etapa del año comenzará a jugar por puntos que no defenderá tras lo hecho en 2016, cuando después de las semifinale­s de Wimbledon la lesión en su rodilla izquierda lo llevó a parar hasta este año. Todo lo opuesto le ocurrirá a Andy Murray -una aplanadora el año pasado-, por lo que la puja hacia el 1 parece que reeditará el viejo clásico entre Federer y Nadal. Una teoría reforzada por las dudas que puso Novak Djokovic, otro con aspiracion­es, sobre su participac­ión en el circuito en los meses que vendrán.

Campeón en Australia, Indian Wells, Miami y Halle, Federer levantó el trofeo en Wimbledon con la certeza de que su horizonte está fijado en el primer escalón. Persigue esa idea con un juego suelto, sin miedos y con una frescura de otros tiempos. Y aunque más de una vez haya dicho que “el ranking no es algo que me preocupe”, su juego invita a una ilusión que muchos están dispuestos a empujar.

Los números y los cálculos son positivos. Y él también los hace porque alcanza con repasar que comenzó 2017 en el 16° puesto con 2.130 puntos y a 10.280 de Murray para entender que el espíritu se revitaliza­rá por completo cuando hoy tome el listado y se encuentre a 1.205 unidades del N° 1.

Mago con la raqueta y de un espíritu infranquea­ble, Federer también ahuyentó cualquier duda sobre el futuro inmediato. Avisó que en su mente está regresar a Wimbledon para defender su corona en 2018. Si a 12 meses piensa así, ¿cómo no imaginar

2003

El primer título llegó a los 22 años. Venía de perder en su debut en 2002 y superó al australian­o Mark Philippous­sis por 7-6, 6-2 y 7-6.

2007

Segunda victoria consecutiv­a frente a Nadal y quinta coronación después de concretar el 7-6, 4-6, 7-6, 26 y 6-2.

2004

Segunda corona y primera de las tres definicion­es en las que se impuso al estadounid­ense Andy Roddick. Fue por 4-6, 7-5, 7-6 y 6-4.

2009

Tras perder en la final de 2008, se consagró con su sexto título contra Roddick al que superó por 5-7, 7-6, 7-6, 3-6 y 16-14.

2005

Otra vez Roddick del otro lado de la red para la tercera copa que consiguió tras ceder apenas un set. Esa vez fue por 6-2, 7-6 y 6-4.

2012

Postergó los sueños de los británicos luego de vencer a Andy Murray para su séptimo festejo por 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4.

2006

El cuarto festejo fue el primero de las definicion­es en las que se impuso al español Rafael Nadal. Fue por 6-0, 7-6, 6-7 y 6-3.

2017

Tras cinco años, lesiones y un regreso impresiona­nte, venció al croata Marin Cilic por 6-3, 6-1 y 6-4. Octavo título.

 ?? EFE ?? Su Majestad. A los 35 años, Roger Federer se consagró como el ganador más viejo en el All England. Ahora también buscará ser el número 1 más veterano de todos los tiempos.
EFE Su Majestad. A los 35 años, Roger Federer se consagró como el ganador más viejo en el All England. Ahora también buscará ser el número 1 más veterano de todos los tiempos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina