Clarín - Deportivo

Uno por uno del campeón

- Maximilian­o Uria muria@clarin.com

Martín Campaña (6): Titular indiscutid­o. Fue uno de los tres jugadores que estuvieron en todos los partidos. Sus puntos altos: la revancha ante Atlético Tucumán y la final en el Maracaná.

Fabricio Bustos (5,50): Uno de los juveniles al que no le pesó la responsabi­lidad. Alternó buenas y malas. Las lesiones le jugaron en contra. Es uno de los jugadores con mayor proyección.

Jorge Figal (6): La sanción por doping lo marginó durante casi toda la competenci­a. Estuvo desde el inicio ante Alianza Lima. Volverá el 4 de enero. Alan Franco (5,73): La revelación. Jugó el partido decisivo con una prestancia impropia de un chico de 21 años y 35 partidos en Primera. Anotó un gol. Disputó los 12 encuentros.

Nicolás Tagliafico (6): Capitán y emblema. Rindió de lateral, de central y de stopper. Nunca se achicó en las bravas. Fue figura en la victoria ante Deportes Iquique en el partido de vuelta. Fernando Amorebieta (5,40): Guapo, duro, a veces demasiado áspero. Se ganó el respeto de todos por su personalid­ad. Fue vital en los últimos minutos de la primera final y cumplió con solvencia en el último partido.

Gastón Silva (5,40): No falló en los partidos que jugó. Su mejor versión la brindó en la semifinal ante Libertad en el Libertador­es de América, cuando asistió a Gigliotti en uno de los goles.

Gastón Togni (5): Tuvo participac­ión en los dos partidos ante Deportes Iquique y en la ida ante Atlético Tucumán.

Rodrigo Moreira (5): Le costó encontrar un lugar en el equipo por el alto nivel de Alan Franco. Jugó solo dos partidos.

?Juan Sánchez Miño (6,50): Uno de los comodines de Holan. Se desempeñó en distintos puestos y siempre rindió.

Walter Erviti (6): Se esperaba más del zurdo, aunque estuvo pocos minutos en la cancha.

Nery Domínguez (6,17): Un recambio preferido de Holan. Anotó un gol ante Iquique. Domingo Blanco (5,50): Participó en dos juegos. No se destacó demasiado.

Nicolás Domingo (5,50): Holan lo utilizó en situacione­s especiales y nunca falló.

Maximilian­o Meza (6,67): Tal vez el mejor del campeón. En los últimos partidos la rompió. Señaló tres goles, uno en la final. Evidenció desequilib­rio, rebeldía y personalid­ad.

Diego Rodríguez (5,70): Fue el hombre del equilibrio. De resistido pasó a ser una pieza vital en el medio.

Emiliano Rigoni (5,67): Jugó los primeros cuatro partidos y se fue a Zenit. Marcó un gol clave ante Alianza Lima en la ida.

Ezequiel Barco (6,55): El chico maravilla. Gambeta, atrevimien­to, inteligenc­ia y personalid­ad. Con 18 años pateó el penal en el Maracaná. No faltó nunca.

Martín Benítez (6,25): Autor de uno de los goles mas festejados: el del 2-0 ante Atlético Tucumán en Avellaneda. Lucas Albertengo: (5,50): Señaló dos goles aunque no tuvo destacadas participac­iones. Emmanuel Gigliotti (5,86): Apareció cuando debió hacerlo. Hizo cuatro goles en los últimos cinco encuentros. Demostró jerarquía en las finales.

Leandro Fernández (6): El goleador junto a Gigliotti, con 4 conquistas. Fue figura en Asunción ante Nacional. Juan Manuel Martínez (5,50): Participó en tres juegos y convirtió ante Nacional. Leonel Alvarez (-): Apenas unos minutos en un partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina