Clarín - Deportivo

Los tres pichones de crack surgidos de las Inferiores que ya saben gritar campeón

Ezequiel Barco, Fabricio Bustos y Alan Franco se formaron en el club. Fueron titulares y clave en la consagraci­ón.

- Nahuel Lanzillott­a nlanzillot­ta@clarin.com

Sólo había que apostar por ellos. Darles alas. Rodearlos de la manera adecuada. Y confiar en sus habilidade­s. Ni más ni menos. Sólo había que entregarle­s el lugar que estaban pidiendo para que ellos, los más pequeños del grupo, brillaran como gigantes. Son los pibes del Independie­nte campeón, tres proyectos de Inferiores que se volvieron una realidad con destino grande. Son Ezequiel Barco, Fabricio Bustos y Alan Franco. Los tres fueron pilares en el recorrido de Independie­nte por la Copa Sudamerica­na. Y los tres -como Martín Benítez, otro producto de la casa que a los 23 parece un veterano- fueron titulares en la noche del Maracaná.

Difícilmen­te se olviden de este año, el primero importante en sus incipiente­s carreras. Todos aprovechar­on sus oportunida­des y una vez que entraron en el equipo nunca más salieron. Llegaron a Primera para plantar bandera y aportar frescura, vitalidad y empuje. Aspectos clave para sumar una nueva copa.

Barco es el más experiment­ado de los purretes, aunque el menor en edad. Con 18 años ya disputó 57 partidos en total con la camiseta del Diablo. De la mano de Gabriel Milito saltó de la Sexta categoría a la Primera y en sus entrenamie­ntos iniciales ya dejó en claro que era un diferente. Si bien pasó por un lapso de inestabili­dad en la primera parte de este año, en el segundo semestre se recuperó y se reencontró con su mejor versión. Por la izquierda, con pierna cambiada; por la derecha, en su perfil; o por el medio, detrás del nueve. El joven talento descubiert­o por el maestro Jorge Griffa en Rosario regaló gambetas, desequilib­rio y vértigo en los últimos metros. Fue el cambio de ritmo necesario en el terreno rival.

En esta Sudamerica­na, el pibe nacido en Villa Gobernador Galvez (Santa Fe) que de chiquito soñaba con jugar en una cancha que tuviera todo el césped disputó 12 encuentros y marcó tres goles (a Deportes Iquique, a Libertad y el del título ante Flamengo). Es la joyita de Independie­nte. El que atrae todas las miradas y los elogios y del que más se espera cuando agarra la pelota. Y, como toda piedra preciosa, tiene un inevitable futuro inmediato en el exterior.

Bustos también subió a la división VIP en tiempos del Mariscal. Sin embargo, en la era Holan encontró el espacio para demostrar de qué está hecho. Su temperamen­to lejos está de ser el de un jugador de 21 años. Contagió coraje y valentía por el lateral derecho en cada subida y fiereza y seguridad en cada cierre. Supo dejar atrás inoportuna­s lesiones. Sumó 33 presentaci­ones, 11 en esta Copa, para transforma­rse en cosa seria y ser reconocido por propios y extraños.

No hay mal que por bien no venga, dicen. Y lo de Franco puede dar fe de ello: entró en la formación titular ante la sanción por doping a Nicolás Figal. El defensor central de 21 años se consolidó, con su buen juego aéreo y firmeza por abajo, como un intocable de la defensa con apenas 35 actuacione­s en Primera, formando dupla en la zaga con Gastón Silva, Nicolás Tagliafico o Fernando Amorebieta, según las necesidade­s. En la Sudamerica­na jugó 12 cotejos y le convirtió un tanto a Iquique.

Si será de excelencia el nivel de estos tres juveniles del Rojo, que todos coquetean con la Selección. Bustos fue citado por Jorge Sampaoli y tiene chances concretas de estar en el Mundial de Rusia, Barco integra la Sub 20 de Sebastián Beccacece y es sparring de la Mayor, mientras que Franco está siendo observado por el cuerpo técnico y sería convocado en caso de formarse una Selección local.

Un trío made in Avellaneda que desparramó personalid­ad, criterio y talento. Pequeños gigantes que, lejos de achicarse, pusieron el pecho como veteranos para estar a la altura de las exigencias de Independie­nte. Sólo había que dejarlos volar.

Si será de excelencia el nivel de estos juveniles, que los tres coquetean con la Selección. Ezequiel Barco 18 años (nació el 18/03/1999) El pibe de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, es la joya del club. Debutó con Gabriel Milito el 8 de agosto de 2016. Metió el gol del título y fue la figura en Brasil. Podría emigrar. Jamás me imaginé que iba a salir campeón con Independie­nte. Fui con mucha confianza a patear el penal y lo pude meter. No lo puedo creer. Crecimos en la cantera de este club. Estoy muy orgulloso”. Fabricio Bustos 21 años (nació el 28/04/1996) Su estreno fue el 4 de diciembre de 2016. Es un volante derecho devenido lateral este cordobés de Ucacha que aporta empuje en cada subida. Pelea un lugar en el Mundial. Este es un grupo de compañeros, de hermanos, de amigos. A principios de año, en Salta nos estaban puteando a todos. Hace unos años estuve por dejar el fútbol. Le agradezco a mi viejo, que me apoyó siempre”. Alan Franco 21 años (nació el 11/10/1996) Este defensor central de Avellaneda que mide 1,83 y pesa 77 kilos, debutó el 18 de marzo de este año con Holan. Firmeza y seguridad. Jugó con la prestancia de un veterano. Pasó de todo por mi cabeza, todo, todo. Lo malo y lo bueno. Estoy muy feliz por el grupo que tenemos. La venimos peleando desde muy abajo. En el torneo de verano para la gente éramos un desastre. Y ahora somos campeones”.

 ?? M.CARROLL ?? Como un grande. A los 20 años, Alan Franco mostró aplomo.
M.CARROLL Como un grande. A los 20 años, Alan Franco mostró aplomo.
 ?? M.CARROLL ?? Tractor. Aun lejos de su mejor nivel, Fabricio Bustos cumplió.
M.CARROLL Tractor. Aun lejos de su mejor nivel, Fabricio Bustos cumplió.
 ?? FOTOBAIRES ?? Indescifra­ble. Ezequiel Barco, la gran figura en el Maracaná.
FOTOBAIRES Indescifra­ble. Ezequiel Barco, la gran figura en el Maracaná.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina