Clarín - Deportivo

Aquella primera Sudamerica­na, la de 2010

- Walter Daniel Raiño wraino@clarin.com

Sufrió, batalló más de la cuenta y hasta tuvo una dosis de fortuna. Pudo remontarlo con el corazón. Terminó el alargue a puro aguante y después no falló en la serie de los penales. Fue un fortísimo grito de desahogo, para celebrar con todo el regreso de su famosa mística copera. En la noche mágica del miércoles 8 de diciembre de 2010, en el mítico Libertador­es de América, Independie­nte mostró toda su eficacia en la definición de los remates desde el punto penal para superar 5-3 al modesto Goiás y coronarse campeón de la Copa Sudamerica­na. Para asentar nuevamente su nombre entre los grandes del continente, para dejar atrás la sequía de 15 años sin un título internacio­nal.

Había eliminado a Argentinos Juniors (1-0 y 1-1) y Defensor Sporting (0-1 y 4-2) y se clasificó por goles de visitante ante Deportes Tolima (2-2 y 0-0) y Liga de Quito (2-3 y 2-1). Debía remontar ese 2-0 que había sufrido en Goiania y el equipo de Antonio Mohamed salió decidido a lograr los goles que necesitaba. Con nervios e imprecisio­nes, pero con el ímpetu y el sacrificio exigibles, los jugadores tuvieron la íntima convicción de que podían torcer la historia. Costó, pero no bajaron los brazos. El marcador se abrió con el oportunism­o de Julián Velázquez -estaba en posición adelantada, no sancionada- para definir el rebote del remate que Harlei le había tapado a Carlos Matheu. Los murmullos bajaron de las tribunas cuando Rafael Moura cabeceó y colocó la pelota junto al palo, tras la salida defectuosa entre Eduardo Tuzzio y Nicolás Cabrera, para establecer el 1-1.

Apareció Facundo Parra y su fuerza goleadora. Anotó dos, llevándose la pelota por delante y con una pirueta la empujó con la suela derecha.

Después, el agotamient­o físico y a sufrir. El palo se lo negó al cabezazo franco de Rafael Toloi e Hilario Navarro abortó cuatro chances de gol.

En los penales, Maximilian­o Velázquez, Parra, Leandro Gracián, Matheu y Tuzzio no fallaron, y el remate de Felipe se estrelló en la base del palo derecho. Ya nada importaba, era el tiempo de la celebració­n.

 ?? EFE ?? Tuzzio y compañía. El capítán (izq) acaba de anotar el penal clave.
EFE Tuzzio y compañía. El capítán (izq) acaba de anotar el penal clave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina