Clarín - Deportivo

Cómo aprovechar una racha positiva y no marearse por el éxito

-

Como todo deportista de alto rendimient­o, Sebastián Báez no es ajeno a las presiones y al éxito que genera estar en la posición en la que él se encuentra. Sin embargo, lo toma con mucha naturalida­d. “No me creo un tipo exitoso - dice-. Sé que queda un camino demasiado largo por delante, pero estoy contento con la preparació­n que hice y con el entrenamie­nto que tengo y pienso que puedo llegar a tener éxito”.

Báez jugó las finales de los tres torneos que disputó en esta gira de 2018: ganó en singles y en dobles el Banana Bowl y la Copa Gerdau, antes de ser finalista en San Pablo.

En el 2017 se había consagrado campeón del Grado 1 de Wels, en Austria; fue semifinali­sta en el Grado 1 de Washington, y alcanzó los cuartos de final del Abierto de los Estados Unidos, donde disputó las semifinale­s de dobles. Se clasificó al ITF Juniors Masters y finalizó primero en su grupo y cuarto en el torneo. Por eso culminó noveno en el ranking del año.

A pesar de tener bien encaminada su idea de intentar convertirs­e en profesiona­l y hacer su vida en torno al tenis, el deporte es una pasión que lleva consigo. Y así lo explica: “Toda mi vida he practicado otros deportes, porque siempre me gustaron. Pero si tuviera que elegir uno y además por una cuestión de cómo nos divertimos con mis amigos, ese sería definitiva­mente el fútbol”. ¿Por qué? “Porque cuando juego con mis amigos, hacemos apuestas y como nadie quiere pagar, ponemos todo. Nos cagamos a patadas. Lo disfruto mucho, je”, cierra entre risas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina