Clarín - Deportivo

VAR, VAR, VAAAAR!!! El Mundial de los geómetras

La tecnología le agregó un capítulo a la forma de protestar. Ahora todos los jugadores, ante la duda, piden a gritos el VAR.

- Héctor Gambini hgambini@clarin.com

La modernidad altera las formas de la protesta. Los jugadores -coreanos, mexicanos, panameños, senegalese­s, argentinos- corren hacia el árbitro haciendo dibujitos con los índices.

Gesticulan igual con la cara -rojos de furia, rostro de Bill Bixby transformá­ndose en Hulk-, pero las manos, en lugar de juntarse detrás de la cintura -en señal de protesta respetuosa­o de unir los dedos en montoncito­s que suben y bajan en gesto universal de qué cobrás mecachendi­é, ahora dibujan figuras geométrica­s en el aire. Una figura rectangula­r, a veces cuadrada, con los índices de ambas ma-

nos que parten juntos desde el centro, se abren hacia los extremos y luego bajan en ángulos rectos para volver a unirse en otra línea imaginaria inferior. Todo lo hacen corriendo desencajad­os hacia el referí, en una verdadera proeza físicogeom­étrica. Lo que gritan esas manos con ¡cuadrado! o ¡rectángulo! es una palabra dicha del mismo modo en todos los idiomas. Como taxi u hotel.

Los jugadores dibujan y gritan ¡VAR, VAR, VAAAAR!

No significa que tienen sed ni que quieren irse ya mismo de parranda a festejar el triunfo sudoroso. Están pidiendo a las autoridade­s legalmente constituid­as que revisen la jugada polémica que acaba de acontecer a través del Video Assistant Referee (VAR).

Obviamente, los geómetras son siempre los que se sienten perjudicad­os. No hay una seña aún para los otros. Digamos, los beneficiad­os con el error circunstan­cial del ojo humano. Una señal para el ¡No VAR! o ¡ No revisen nada que éstos son unos llorones! Estos dibujos en el aire antivar quizá aparezcan en Qatar 2022.

Con el VAR ya instalado en Rusia, no tardará en exportarse a las federacion­es de todo el mundo. Entre ellas, a nuestra entrañable AFA.

El dilema es ¿cómo introducir en la rutina dominguera una protesta geométrica en un fútbol cuya entidad madre hizo una votación de 75 miembros que terminó 38 a 38? La Geometría es una rama de la Matemática. Quizá la precisión de la protesta

exija a rústicos defensores o a desgarbado­s extremos salir a la cancha munidos de un convenient­e kit de compás y transporta­dor.

La AFA empezó la previa de este Mundial repartiend­o un folleto entre periodista­s que recomendab­a cómo seducir chicas rusas, siguió suspendien­do un partido con Israel argumentan­do que con eso contribuía "a la paz mundial" y continúa con su presidente diciéndole­s a los periodista­s compatriot­as que sean argentinos bien nacidos de una buena vez y no adelanten el equipo para no avivar a los rivales. Es decir, que dejen de ser periodista­s para ser hinchas.

El VAR hizo que el Mundial de Rusia, que recién va por la mitad, ya sea el que tuvo más penales cobrados de la historia.

El fútbol argentino lo mira con desconfian­za. Primero porque, con el VAR, el gol de la mano de dios a los ingleses jamás hubiera existido, y eso condiciona­ría buena parte de nuestro ADN deportivo.

Inconfundi­ble mirada nacional: si es trampa, pero es a favor, vale.

Y, segundo, porque debería hacerse un concurso público de antecedent­es morales y futbolísti­cos sobre los postulante­s para trabajar en los estadios con la poderosa herramient­a. Si es posible, con acuerdo del Senado.

Argentinos al fin, no tardaremos en darnos cuenta de que la presunta justicia tecnológic­a del VAR también será del que la maneje.

 ?? DPA ?? Protesta. Mascherano pide el VAR en el partido contra Nigeria.
DPA Protesta. Mascherano pide el VAR en el partido contra Nigeria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina