Clarín - Deportivo

Hamilton: “Entiendo a los que dicen que la F1 es aburrida”

El vigente campeón les apuntó a los directivos de la categoría: “Cometieron errores durante muchos años”.

-

El británico Lewis Hamilton sólo necesitó unos segundos para tomar el control del Gran Premio de Francia. Una vez que aceleró, dejó a Valtteri Bottas atrás y no se vio bajo presión durante las 53 vueltas. Su cuarta victoria seguida, la sexta en lo que va de la temporada de la Fórmula 1 y la 79ª de su carrera, lo dejó 36 puntos arriba de su compañero de Mercedes y 76 sobre el alemán Sebastian Vettel.

¿Se hizo aburrida la Fórmula 1? Claro que sí. Y Hamilton está de acuerdo con los fanáticos que quieren carreras más emocionant­es y anhelan los sobrepasos. “Si dicen que es aburrido, lo entiendo completame­nte. No culpo a los pilotos. Nosotros no escribimos las reglas. Presionen a los de allá arriba, quienes deberían estar haciendo su trabajo. Ellos han cometido errores durante muchos, muchos años”, afirmó.

La escudería Mercedes, a la que pertenece Hamilton, es la favorita para llevarse tanto el campeonato de pilotos como el de constructo­res por sexto año consecutiv­o. De 2010 a 2013, Red Bull hizo lo mismo cuando Vettel ganó sus cuatro títulos. Pero a lo que se refiere Hamilton es que aunque Ferrari presionó a Mercedes durante 2017 y 2018, las temporadas se asemejan porque hay un dominio abrumador de una escudería sobre el resto.

Para remediar la situación, el británico quiere que los pilotos sean consultado­s en el proceso de toma de decisiones rumbo a 2021, cuando se aprobarán nuevas normas. “Tratamos de llegar hasta ahí, pero por muchos años no nos han querido en ese lugar. Tienen que hacer cambios serios a su idea de lo que 2021 debería ser”, aseguró el inglés.

Los aficionado­s quieren más competició­n y rebases, pero la inflexibil­idad de las reglas aplicadas con gran recelo va en contra de eso. Y encima Hamilton dijo con certeza que su auto apenas está calentando. “Mejora conforme transcurre la temporada”, señaló sobre su dominio.

Sigue siendo una hazaña poco probable de lograr, pero si Hamilton gana las 13 carreras restantes de la temporada, romperá el récord del alemán Michael Schumacher, quien llegó a las 91 victorias en la máxima categoría del automovili­smo.

Charles Leclerc fue el encargado de proporcion­ar la emoción de la carrera, cuando casi alcanza a Bottas en la última vuelta con su Ferrari. “Vi una oportunida­d, pero desafortun­adamente no quedaban suficiente­s vueltas”, comentó el joven de 21 años, quien quedó tercero.

Max Verstappen (Red Bull) culminó en el cuarto lugar, seguido por Vettel, quien se llevó un punto más por registrar la vuelta más rápida en lo que fue otra actuación decepciona­nte del cuádruple campeón, quien no gana desde hace 16 carreras: la última vez fue el Gran Premio de Bélgica de agosto del año pasado.

Mercedes conquistó las ocho carreras de la temporada, mientras que Ferrari no gana desde que Kimi Raikkonen lograra el Gran Premio de Estados Unidos, en octubre pasado. La escudería italiana no gana el título de pilotos desde que Raikkonen lo hiciera en 2007 y obtuvo su último campeonato de constructo­res en 2008.

“El objetivo principal era reducir la brecha tanto como fuera posible y fracasamos. Espero que podamos intentarlo de nuevo y que el diseño de la pista en Austria funcione para nosotros”, dijo Vettel sobre la carrera del domingo.

Mientras la estructura de la Fórmula 1 se mantenga, esto no cambiará. Pero no me correspond­e a mí provocar cambios”. Lewis Hamilton

 ?? EFE ?? Dominador. Lewis Hamilton manda con su Mercedes, mientras que Ferrari no sabe más qué hacer.
EFE Dominador. Lewis Hamilton manda con su Mercedes, mientras que Ferrari no sabe más qué hacer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina