Clarín - Deportivo

El campeón con una cadera de metal

Andy Murray. El escocés volvió a las canchas y en Londres se consagró en dobles, junto a Feliciano López.

- Luciana Aranguiz laranguiz@clarin.com

De no poder caminar sin dolor a volver a jugar en el más alto nivel. De empezar a planear su vida lejos de las canchas a ganar cuatro partidos en tres días, con victorias incluidas ante la mejor pareja del mundo y los defensores del título. De las lágrimas y la tristeza por anunciar el final de su carrera a la felicidad absoluta por un título inesperado. De tenista retirado a campeón de dobles en Queen’s pasó Andy Murray en apenas cinco meses.

El británico vivió una semana soñada sobre el césped de Londres, donde disputó su primer torneo desde que se sometió a una operación de reemplazo de la cadera, a fines de enero, y terminó levantando el trofeo junto a Feliciano López. La dupla formada por el escocés y el español venció en la final por 7-6 (8-6), 5-7 y 10-5 al estadounid­ense Rajeev Ram y al inglés Joe Salisbury. Y el ex número uno en singles le puso el broche de oro a su regreso al circuito. “Acabo de ganar un título con una cadera de

metal. ¡Es una locura! Es estupendo haberlo conseguido, sobre todo pensando dónde estaba hace unos meses. No estaba pensando en esto, estaba feliz de no sentir más dolor, de poder disfrutar la vida, de hacer cosas normales... Por eso este título es muy especial. Creo que incluso más especial que muchos de los títulos de singles que gané en el pasado”, comentó Murray, que había llegado a Londres con un objetivo simple: probar su nueva cadera.

“No me pongo grandes expectativ­as”, había dicho en la previa del torneo. Ayer admitió: “Comencé la semana relajado y luego mi espíritu competitiv­o fue apareciend­o cada vez más con el correr de los partidos. Y lo disfruté mucho”.

Las reprograma­ciones por el mal tiempo obligaron a Murray, de 32 años, y a López, de 37, a jugar cuatro partidos en tres días. El jueves, en el debut, bajaron a los colombiano­s Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, la mejor pareja del año. El sábado vencieron en cuartos a los británicos Daniel Evans y Ken Skupski y en semis, al finlandés Henri Kontinen y al australian­o John Peers, defensores del título. Y ayer, con otra gran victoria, sellaron el festejo, que fue doble para Feliciano. Es que el español gritó también campeón en singles, tras superar por 6-2, 6-7 (6-7) y 7-6 (7-2 al francés Gilles Simon.

Con el puño apretado, un abrazo interminab­le con su compañero y una sonrisa imborrable celebró Murray su consagraci­ón en Queen’s, la primera en dobles desde Tokio 2011, donde había ganado junto a su hermano Jamie. No hubo lágrimas como hace cinco meses en Melbourne, cuando en la previa de su debut en el Abierto de Australia, el británico anunciaba sorpresiva­mente que esta sería la última temporada de su carrera.

Es que ya no disfrutaba dentro de la cancha por culpa de los dolores en la cadera, que lo habían obligado a terminar su 2017 en julio, después de Wimbledon, y lo habían dejado jugar sólo seis torneos en 2018, año en el que tuvo su primera operación en esa zona. “Estuve sufriendo durante 20 meses. Intenté hacer todo lo posible pero el dolor no cesó. No quiero seguir jugando de esta forma. Me gustaría despedirme en Wimbledon, pero no sé si llegaré”, contó en esa emotiva conferenci­a. Días después se despidió del primer Grand Slam del año en el debut y admitió que tal vez ese había sido su último torneo. Sin embargo, se animó a una batalla más.

Tres semanas después, se sometió a una nueva cirugía para insertar una pieza de metal en la cadera. Y todo cambió. “No sabía cómo iba a sentirme tras la operación, pero ha sido genial. Ha cambiado mi vida por completo. Ahora soy el mismo de siempre”, comentó un tiempo después el escocés.

La recuperaci­ón fue paso a paso y de a poco se fue animando a soñar cada vez con más. Y ayer, sobre el césped de Londres, coronó con un título un regreso hasta hace poco impensado. ¿Se animará a ir por más y a probar en el singles?

“Me gustaría. Si sigo progresand­o, lo intentaré”, afirmó Murray, quien en Wimbledon jugará sólo en dobles junto al francés Pierre-Hugues Herbert. Aunque aclaró: “Si no se da... Estoy feliz jugando y entrenando sin dolor, algo que en enero parecía imposible. Todo lo que viví esta semana fue increíble. Estoy disfrutand­o de nuevo en la cancha. Eso es lo importante”.

“Acabo de ganar un título con una cadera de metal. ¡Es una locura! Es más especial que muchos de los títulos que gané en singles”, comentó el ex número 1.

 ?? AFP ?? Dúo. Feliciano López y Andy Murray celebran con el trofeo del dobles en el torneo de Queen’s. El español también ganó en singles.
AFP Dúo. Feliciano López y Andy Murray celebran con el trofeo del dobles en el torneo de Queen’s. El español también ganó en singles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina