Clarín - Deportivo

Un Superclási­co sin dueño, con pocos lujos, pero con momentos emotivos

El local se repuso de un mal arranque con el gol de penal de Villa y River pudo igualar con un cabezazo de Palavecino.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

El Superclási­co del fútbol argentino quedó sin dueño. Otra vez hubo tablas en la Bombonera, como en los primeros días de enero, también con dos expulsados. No lucieron pero brindaron momentos emotivos. Pudo ser de Boca en ese arranque del segundo tiempo que erigió a Armani como figura. O de River, con esa pelota que hizo una extraña parábola sobre el final. Apenas eso.

A partir de la ausencia de Edwin Cardona, el Superclási­co se convirtió en un tablero de ajedrez antes del arranque. Porque sin su mejor jugador, Miguel Russo armó un esquema más defensivo, con línea de tres y un medio muy poblado, para cerrarle caminos a River. Y Marcelo Gallardo se animó a atacar con un 4-3-3 para lastimar de entrada en la Bombonera. Lo previsto, sucedió.

River tomó el control del balón y del juego desde el primer minuto. Con buenos movimiento­s de Agustín Palavecino en su primer partido como titular y, además, estreno en un clásico. Parecía uno de los más experiment­ados. Lo mejor fue ese pase entre líneas, a los 15 minutos, para De la Cruz y que provocó la falta de Zambrano en la puerta del área.

El equipo de Gallardo fue superior en la primera media hora. No solo apostó al juego asociado como siempre. También buscó a sus delanteros en varias ocasiones con tiros largos para exigir a esa línea de tres.

Pero Suárez y Carrascal, menos, no tuvieron la mejor tarde. Así generó la mejor situación, a los 19 minutos: pase largo de Angileri, Suárez la bajó para De La Cruz, que definió por arriba ante la salida de Andrada, y Lisandro López salvó de chilena.

Boca esperaba ordenado, tratando de meter algún contraataq­ue para explotar la velocidad de Villa, con Tevez pivoteando, escapando de Maidana. Por media hora, no inquietó el arco de Armani. Hasta que se acomodó en el partido. Medina se ubicó más cerca de Palavecino, mientras Campuzano y Fabra le cerraron espacios a De La Cruz. La visita se repitió en imprecisio­nes y Boca se animó.

Sin la calidad de juego del titiritero colombiano Cardona como en la goleada ante Vélez, Boca se las arregló para generar la primera llegada clara: de derecha a izquierda, la pelota le llegó a Fabra, el colombiano metió el centro bajo para Tevez y Armani se lució y evitó la caída de su valla.

Pero el cero se rompió por la jerarquía individual de Carlitos Tevez, en lo que pudo ser su último Superclási­co. Zambrano sacó largo, el Apache

rompió esquemas con un gran taco, se filtró Capaldo a espaldas de Angileri y Paulo Díaz le cometió penal. Villa no falló.

Terminó bien Boca la primera parte y empezó mejor la segunda. Aprovechó cada espacio que dejó River en su decisión de buscar la igualdad. A los dos minutos se lo perdió Maroni, tras un buen contraataq­ue de Fabra y una mejor cesión de Tevez. El volante quedó cara a cara con Armani y definió mal. Después, el colombiano Villa se convirtió en una pesadilla para la defensa visitante. A los 14 minutos, probó desde afuera del área, pero el remate lo interceptó muy bien el chileno Díaz.

Dos minutos más tarde, Armani evitó el segundo. Tevez quedó mano a mano con el arquero, que volvió a ganar el duelo. El rebote quedó largo, Villa intentó el remate y otra vez Armani tapó. La fue a buscar Maroni y volvió a ganar el “1”, aunque igual hubo falta del jugador de Boca.

El local ganaba, lo tenía controlado y había tenido tres situacione­s clarísimas de gol. Pero como una película en la que se repite una escena conocida, llegó el tanto del equipo que parecía andar sin brújula.

En realidad, River seguía teniendo el manejo del balón, pero no lograba terminar la jugada. Hasta que a los 22 minutos, De la Cruz abrió hacia la izquierda para Angileri y el lateral envió un centro para la cabeza de Palavecino quien, sin marca, superó el esfuerzo de Andrada.

Fueron dos minutos fatales para Boca. Primero el gol y luego la expulsión de Zambrano por doble amonestaci­ón (pegó dos veces con el brazo estirado). Pero el equipo de Gallardo no pudo desequilib­rar. En los diez minutos que jugó con un hombre más, apenas tuvo un remate de Angileri que tapó bien Andrada. Después, Casco hizo dos faltas en siete minutos y también vio la roja.

El cierre fue con River buscando y Boca replegado, apostando a Villa. Y la jugada milagrosa: Álvarez se anticipó a Rojo, la pelota superó a Andrada y picó con efecto hacia afuera, llegó el remate de Zuculini en un palo y otra respuesta de Andrada para que la partida quede en tablas.

 ?? MARCELO CARROLL ?? Duelo de extranjero­s. El colombiano Villa fue el más picante de Boca en ataque, mientras que el chileno Díaz cometió el penal.
MARCELO CARROLL Duelo de extranjero­s. El colombiano Villa fue el más picante de Boca en ataque, mientras que el chileno Díaz cometió el penal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina