Clarín - Económico

Las cadenas de valor, el camino para subir de categoría

Mejoras. Producción, gestión, logística, certificac­ión: todo cambia cuando una pyme es proveedora de una gran empresa.

-

Las cadenas de valor son considerad­as clave para la mejora de la productivi­dad y competitiv­idad de sus participan­tes. En primer lugar, porque la articulaci­ón establecid­a generalmen­te entre grandes empresas y proveedore­s pymes les aporta a estas últimas competenci­as virtuosas.

De esa forma, la pyme no sólo se asegura superviven­cia, sino también un crecimient­o sustentabl­e a lo largo del tiempo. Y, en segundo término, porque ser proveedor de estas empresas exige tener y mantener un alto nivel de eficiencia que generalmen­te se consigue con instrument­os de gestión propios de las grandes empresas.

Un informe del Observator­io Pyme de octubre del año pasado arrojó algunos datos estadístic­os que refuerzan esos conceptos. Por un lado, señala que apenas una de cada cuatro empresas industrial­es de la Argentina está integrada a alguna cadena de valor. “El dinamismo de las grandes empresas que pueden traccionar a las pymes manufactur­eras abarca, según nuestros cálculos, aproximada­mente un 25% del total de estas empresas. Para acercarnos razonablem­ente a estándares inter- nacionales, sería necesario alcanzar un promedio de 35%, entre 2.500 y 3.000 pymes”, dice el informe.

En las cadenas de valor los vínculos suelen ser de tipo vertical: una gran empresa se compromete a comprar los bienes o servicios, a condición de cumplir con ciertos requisitos. En ciertos casos se trata de alianzas estratégic­as, en las que la empresa grande asesora a la pyme, o le aporta entrenamie­nto a sus empleados, o incluso le ofrece avales, o hasta financiami­ento directo para sus inversione­s. También hay ejemplos en los que la empresa grande acompaña a sus proveedore­s en la gestión de créditos o con el asesoramie­nto en materia de instrument­os de apoyo. En ocasiones, estos proveedore­s puede que sean convocados por la empresa grande cuando se analizan decisiones estratégic­as, como puede ser el lanzamient­o de un nuevo producto.

En la edición de marzo de Revista Pymes, los dueños de varias empresas cuentan cómo hacen para integrarse a cadenas de valor, los cambios que debieron hacer y también los efectos.

“Las pymes industrial­es (integradas a la cadena de valor) cuentan con mayor propensión a innovar, son más productiva­s y ofrecen una mayor remuneraci­ón a su personal de producción, en comparació­n con empresas que se concentran”, agrega el informe del Observator­io Pyme.

 ??  ?? Más confianza. En la edición de marzo de Pymes te contamos 12 casos de firmas chicas integradas a una cadena de valor.
Más confianza. En la edición de marzo de Pymes te contamos 12 casos de firmas chicas integradas a una cadena de valor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina