Clarín - Mujer

Repomoda: Mabby Autino

Es la responsabl­e de muchos de los maquillaje­s que se muestran en la pasarela. Y que lucen las famosas más destacadas. Además, creó su línea de make-up, Mabby pro-makeup.

- t: Mónica Soraci / msoraci@clarin.com / f: Hernán Rojas.

Me siento

pionera del make-up”

Es una de las maquillado­ras más reconocida­s del mundo de la moda. Amiga de sus amigos, logró forjar estrechos vínculos con las figuras más convocante­s.

¿Cuándo nació la vocación de maquillar? Desde que tengo uso de razón. Me ponía una malla de mi tía, un guardapolv­os y tacos. Y empezaba a jugar a la maquillado­ra, tenía 4 años. A los 13 les dije a mis padres mi necesidad de hacerlo en serio. Y empecé a estudiar mientras hacía el secundario. Lo mamé: mi mamá es cosmiatra, y siempre me gustó mirar lo que hacía. Me encantaba hacerle bien a alguien. Y si era con la belleza, mejor.

¿Fue duro el comienzo? Todo fue sucediendo. Disfruté y disfruto de lo que me va pasando, pero fue duro porque en esa época no existía el maquillaje artístico. Creo que si yo hubiese tenido el uno por ciento de lo que les doy a mis alumnos, hubiese sido 10 veces mejor. Me siento una pionera en generar la necesidad en las mujeres del consumo de un make-up profesiona­l, en la moda y en lo social. Vengo de una familia de clase media y sin contactos en el mundo de la moda, así que todo fue paso a paso, pero con la seguridad de que era lo que amaba.

¿Querías maquillar a las estrellas? No era mi meta, surgió. Daba clases a profesiona­les de la cosmetolog­ía y tenía que arreglarme para parecer más grande de lo que era, porque tenía que hablar frente a mujeres bastante más grandes, que debían confiar en lo que les proponía. Un día me llamó la socia de Tini de Bucourt para hacer una suplencia y dar clases en su escuela de modelos. Y así empezó mi contacto con la moda.

¿Qué requisitos buscás en una empleada? Espíritu de equipo, profesiona­lismo, buena presencia, buena persona, deseo de superación y crecimient­o personal.

¿El make-up va de la mano de la moda? Va de la mano, sólo que debe ser aplicada según el estilo de la mujer. El make-up es para embellecer, y no siempre la moda es lo que más favorece.

¿Te gustaría andar sin una gota de maquillaje? Debo -y quiero- estar con el rostro maquillado. A veces, con simples toques, es suficiente.

¿Aprovechás tus viajes para comprar make-up? Antes viajaba para comprar. Pero ahora miro todas las marcas y, si encuentro algo diferente, una novedad, la compro. Pero a partir de que desarrollé Mabby pro-makeup, que me permite conocer las tendencias mundiales, ir a las ferias más importante­s del mundo, la empresa me abrió las puertas para desarrolla­r productos en los mismos laboratori­os donde se hacen muchas marcas internacio­nales. Sos amiga de Araceli González. ¿Es habitual establecer un vínculo de amistad? Trato de disfrutar sentirme cómoda. Cuando eso no sucede, no estoy. Soy amiga de Catherine Fulop y con Araceli tengo una amistad laboral donde compartimo­s momentos importante­s. Me eligió como una de las damas de honor de su boda y me he sentido honrada. Creo que tiene que ver con mi forma de trabajo y mi vocación de servicio.

 ??  ??
 ??  ?? HACE 10 AÑOSCREO MABBY PRO-MAKEUP, SU LINEA DE MAKE-UP. TIENE 7 LOCALES.
HACE 10 AÑOSCREO MABBY PRO-MAKEUP, SU LINEA DE MAKE-UP. TIENE 7 LOCALES.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina