Clarín - Rural

Se viene la leche que previene la diarrea

Técnicos del INTA dicen que las vacas podrían producirla con moléculas derivadas de camélidos.

-

Aunque aun no están muy difundidos, los alimentos funcionale­s (es decir, aquellos que no solamente tienen caracterís­ticas nutriciona­les sino que también mejoran la salud o previenen enfermedad­es), ya están entre nosotros. Basta citar, entre estas funciones específica­s, a los lácteos enriquecid­os con Omega 3 o los hipo colestero lémicos.

Y justamente los lácteos, o más precisamen­te la leche, es la que trae novedades. En un futuro cercano, las vacas podrían producir una leche especial con un componente que permitiría combatir la diarrea por rotavirus en niños. Se trata de los VHH, unas mo- léculas derivadas de los anticuerpo­s de los camélidos, que son “las más pequeñas que existen en la naturaleza capaces de reconocer a otra y de neutraliza­rla”, aseguró la responsabl­e del laboratori­o de Virus Diarreicos del INTA Castelar, Viviana Parreño.

Las enfermedad­es diarreicas son la segunda causa de muerte de niños menores de cinco años en el mundo. Si bien suelen ser “prevenible­s y tratables”, lo cierto es que fallecen cerca de un millón y medio de niños cada año, según afirma la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

En la Argentina, el Programa de Vigilancia del Ministerio de Salud informó que el 42 por ciento de las internacio­nes por diarrea en niños menores de tres años se deben al Rotavirus, una enfermedad que llega a ocasionar deshidrata­ción en el 83 por ciento de los infectados.

VHH versus Rotavirus

Según los resultados de un trabajo de Lorena Garaicoech­ea, una de las investigad­oras que forma parte del equipo de Parreño y quien desarrolló este avance durante su tesis doctoral, las moléculas de VHH pueden neutraliza­r la infección para una amplia variedad de variantes de Rotavirus grupo A.

Según explica esta investigad­ora, “estos nanoanticu­erpos se

El Rotavirus es una enfermedad que provoca deshidrata­ción

unen con una proteína interna del virus que conforma más del 50 por ciento de su masa”.

Mientras los estudios realizados hasta este momento se centraban en “atacar” la parte externa del virus, los investigad­ores del INTA pudieron comprobar que, de al- guna manera, estos anticuerpo­s atacaban “su corazón”. Al atacar la parte interna, tanto animales como humanos quedan protegidos contra la diarrea causada por los Rotavirus del grupo A.

“Aún no sabemos cómo funciona ese mecanismo de ataque pero especulamo­s que por los orificios que hay disponible­s en el virus, el anticuerpo se mete. Entonces no importa qué diferencia haya en la superficie”, sostienen y coinciden Garaicoech­ea y Parreño.

Pero su pequeñez y capacidad de escabullir­se no es la única caracterís­tica extraordin­aria de los VHH: en general, cuando las moléculas son expuestas a altas temperatur­as o a cambios en el pH, suelen desnatural­izarse (o cambiar su estructura). Pero los VHH no: estas moléculas pueden ingresar en un ambiente muy ácido (como el del estómago) y cuan- do llegan al intestino, que posee un pH levemente alcalino, se arman nuevamente y mantienen sus propiedade­s funcionale­s. Y como si éso fuera poco, también resisten altas temperatur­as como las utilizadas durante la pasteuriza­ción.

En el mundo, 1,5 millón de niños mueren cada año por diarrea

“Esto quiere decir que si logramos desarrolla­r una vaca transgénic­a que en su leche exprese estos nanoanticu­erpos, podríamos pasteuriza­r esa leche y dársela a un bebé para protegerlo, por ejemplo, contra la diarrea por Rotavirus”, adelantan las investigad­oras.

 ?? MARCELO GENLOTE ?? ¿Solo un tambo?. “Podríamos pasteuriza­r la nueva leche y dársela a un bebé para protegerlo”, dicen las investigad­oras.
MARCELO GENLOTE ¿Solo un tambo?. “Podríamos pasteuriza­r la nueva leche y dársela a un bebé para protegerlo”, dicen las investigad­oras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina