Clarín - Rural

Con la mirada en el futuro

-

“Las oportunida­des siempre están presentes, y más si se apuesta no sólo a la integració­n público-privada, sino también a los aportes que deben hacer las entidades académicas”. A partir de esas inquietude­s, en la Jornada de Integració­n Productiva que se realizó hace pocos días en Rosario con el apoyo organizati­vo de Expoagro, se propusiero­n alternativ­as para colaborar con el sector agropecuar­io y agroalimen­tario de cara a un futuro que presenta más incógnitas que certezas.

En el primer bloque del evento se abordaron las sinergias que se requieren para navegar la competenci­a económica global desde el sector privado, público y académico. Félix Peña, director del Instituto de Comercio Internacio­nal de la Fundación Standard Bank, fue el moderador de esa primera charla y remarcó que en este aspecto es fundamenta­l la “inteligenc­ia competitiv­a, donde lo primordial es sumar y articular esfuerzos”.

El segundo panel estuvo orientado a exponer las sinergias entre los sectores público, privado y académico desde una perspectiv­a regional. Para ello contó con Marco Antonio Macedo Cintra (IPEABrasil), Isidoro Hodara (empresario y académico uruguayo), Rubén Ramírez (Banco de Desarrollo de América Latina) y Elvio Baldinelli (Fundación Standard Bank).

El último bloque estuvo destinado a compartir experienci­as de diferentes empresas argentinas que lograron insertarse en el mundo, como Apache, Metalfor, Solapa4 y el Grupo Exportador Agroindust­rial de Rosario. Luis Dadomo, titular de Metalfor, manifestó que su salto a Brasil respondió a uno de los tantos momentos problemáti­cos de Argentina. “Una década más tarde ya ha dado algunos frutos y nos sigue generando un entusiasmo enorme”, dijo el empresario. t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina