Clarín - Rural

El trigo ya sueña con el 2014

-

Muy probableme­nte, la próxima cosecha de soja sudamerica­na pueda superar los 160 millones de Tn, y ante este récord el mercado internacio­nal mira cada día más de cerca su evolución. Así, dentro de la tendencia de “rango lateral” típica de fin de año en Chicago, hubo picos de subas y de bajas que, al parecer, solo se debieron a la quita o agregado de precipitac­iones en el Mercosur. La demanda en general, y la de China en particular, parece seguir un solo rumbo y es comprar lo que se ponga adelante. Así, limita las posibilida­des de bajas fuertes por mayores cosechas.

Mientras tanto, en la plaza local la soja continuó por arriba de los 2.100 pesos para la mercadería disponible y por debajo de los 300 dólares para la de la nueva cosecha, cuando el tipo de cambio seguía un sostenido ritmo deva- luatorio que llevaba la proyección anualizada por arriba del 110% desde la asunción del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega.

La exportació­n continúa sin presionar al mercado de trigo, pretendien­do comprar por debajo de los 1.500 pesos que pagan todos los molinos harineros, incluso los del interior. En el Mercado a Término, para la cercana posición enero se alcanzaban los 240 dólares. Las ventas de la producción son medidas y quedan a la espera de alguna reapertura de las exportacio­nes que le puedan dar algo de volatilida­d a los valores, hoy en un tercio de lo negociado hace dos meses.

El girasol del Chaco ha comenzado a llegar a las plantas aceiteras ras de Rosario y Buenos Aires, lo que se está negociando en niveles de hasta 280 y 300 30 dólares respectiva­mente, con 404 dólares más por alto al oleico. Los consumos de maíz en general continúan siendo los movilizado­res del valor del forrajero, pagando en todos los casos entre 1.100 y 1.2001 pesos con alguna financiaci­ón, mientras la mercadería de la nuevan campaña se ubicaba por debajo de los 160 dólares y hacía poco atractiva la venta a pesar de la buena evolución de los cultivos.

Durante las dos próximas semanas el mercado local operará con volúmenes aún más restringid­os que en los últimos tiempos ante los feriados de Navidad y Año Nuevo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina