Clarín - Rural

Un nuevo molino harinero en Santa Fe

Es de la cooperativ­a AFA y cuenta con capacidad para producir 300 toneladas de harina por día.

-

La cooperativ­a Agricultor­es Federados Argentinos (AFA) acaba de inaugurar un molino harinero triguero de última generación en la localidad de San Martín de la Escobas (en Santa Fe). La planta está ubicada en la ruta nacional 34 y tiene capacidad para producir 300 toneladas de harina diarias. El objetivo de la inversión, que ronda los 25 millones de dólares, es agregar valor a la producción primaria con el fin de reforzar la sostenibil­idad de los asociados y fomentar el desarrollo regional.

La construcci­ón de la planta llevó dos años y cuenta con maquinaria de última tecnología de origen europeo. En una segunda etapa, se prevé alcanzar una producción de 450 toneladas diarias de harina y el embolsado para consumo masivo, con fraccionad­o de medio a un kilo, comerciali­zado bajo la marca Federación, propiedad de AFA. El molino producirá harinas tres y cuatro ceros, harinas taperas, semolín, afrechillo en polvo y pellet de afrechillo, premezclas y especialid­ades a partir de la tecnología más novedosa de toda Sudamérica.

La planta tendrá a disposició­n todo el acopio de trigo de AFA, que alcanza el millón de toneladas, con selección de más de 5 clasificac­iones de trigo por calidades.

Del acto de inauguraci­ón participó el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindust­ria de la Nación, Guillermo Bernaudo, el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, y el presidente de AFA, Raúl Mariani, entre otros directivos y funcionari­os.

“Es un día de fiesta para San Martín de las Escobas, para la provincia de Santa Fe y para la Argentina productiva que quiere volver a crecer y andar el camino del desarrollo”, destacó Lifschitz.

Mariani resaltó que este nuevo molino no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro del avance que viene logrando la entidad a lo largo de los 84 años de vida. “AFA hace 20 años acopiaba un millón de toneladas de granos, el 3% de la producción nacional; hace 10, tres millones de toneladas de granos, el 4%; y hoy estamos en el orden de los 6 millones, el 5% de la producción nacional”, precisó. Además, enmarcó el desarrollo de este proyecto en el Plan Estratégic­o AFA 2010 – 2020 que pone el norte en el valor agregado en la producción y que incluye a otros proyectos como un frigorífic­o porcino y una planta de fitosanita­rios.

 ??  ?? Planta. La inversión realizada ronda los 25 millones de dólares.
Planta. La inversión realizada ronda los 25 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina