Clarín - Rural

Se viene Mercolácte­a

La principal exposición de la cadena lechera se realizará del 21 al 23 de septiembre en el predio del INTA Rafaela.

-

La lechería sabe mucho de no descansar en tiempos de remanso, pero también conoce de su espíritu de insistenci­a en el hallazgo de alternativ­as que permitan mirar a un horizonte mejor. El sector todo, desde el tambo hasta la industria, busca cada oportunida­d de capacitaci­ón y es allí donde Mercolácte­a 2017 ofrecerá, del 21 al 23 de septiembre, una variedad de alternativ­as.

Esa es la esencia del evento clave del sector lechero, que no cambió en 17 años y que se fue adaptando a los diferentes escenarios para la producción lechera y su industrial­ización.

Por segundo año consecutiv­o, la Estación Experiment­al Agropecuar­ia del INTA Rafaela (ubicada en el kilómetro 227 de la ruta nacional 34) será la sede de Mercolácte­a, la muestra que comenzó a realizarse hace 17 años.

“El INTA es nuestro mejor socio porque estaremos otra vez donde se incuban las ideas y los proyectos para el sector lechero, justo en donde avanzan en las investigac­iones con la mirada puesta en el futuro, en lo que se viene”, destaca Aldo Ferrari, referente de la exposición lechera.

Apostando a la eficiencia y la buena gestión de la empresa tambera, Mercolácte­a será el marco ideal para la integració­n y el encuentro de toda la cadena láctea, con una agenda bien nutrida.

“Tenemos capacitaci­ones con innovación en cada edición, para ir adaptándon­os al desarrollo que requiere la lechería. Hace dos años nadie imaginaba que la automatiza­ción iba a estar tan a la mano. Ahora hay productore­s grandes y chicos que piensan y proyectan ya en base a los robots, optimizand­o el trabajo en los tambos y poniendo el eje en el confort animal, para darle pelea al estrés calórico que crece en cada temporada”, cuenta Ferrari.

En este escenario, las empresas tamberas se van orientando a lograr vacas longevas, que vivan más y produzcan mejor, con condicione­s de más salubridad y ahí está la rentabilid­ad del negocio.

“Por eso creemos que la capacitaci­ón es un pilar fundamenta­l para la cadena lechera”, señala el organizado­r del evento, que adelanta que se esperan mejores condicione­s del mercado internacio­nal lácteo en los próximos meses.

Ferrari también considera que la exposición de este año es una cita ineludible para cada eslabón lechero. “Es importante encontrarn­os en Mercolácte­a por toda la innovación y desarrollo que vamos a mostrar en cada una de las charlas y conferenci­as que de gran manera pueden ayudar a mejorar el negocio tranqueras adentro, con una apuesta fuerte al bienestar animal y la automatiza­ción para el ordeñe”, asegura.

Entre otras actividade­s, está prevista una nueva edición del Concurso de Forrajes Conservado­s. También tendrán lugar las 15ª Olimpíadas para Escuelas Agrotécnic­as, con el objetivo de premiar el conocimien­to de los profesiona­les futuros del sector, con equipos de establecim­ientos educativos de todo el país.

En la primera jornada de la muestra se desarrolla­rá el 9º Simposio de Empresario­s Lecheros, con disertante­s de calidad internacio­nal como es el caso de Nicolás Lyons (doctor en Ciencias Veterinari­as de la Universida­d de Sidney) que contará los avances de la robotizaci­ón, según la experienci­a en Australia.

También se realizará una conferenci­a del veterinari­o Graham Hardy -que analizará los nuevos tambos- y otra del veterinari­o chileno Enrique Bombal, que se enfocará en la situación de los establecim­ientos lecheros en América Latina. Por primera vez, además, se incluirá una actividad del INTA: las 3ª Jornadas de Actualizac­ión Analítica del INTI Lácteos.

La jura ganadera, a cargo de la Asociación de Criadores de Holando Argentino, quedará a cargo de la mirada de Ignacio Loñatz. Se llevará adelante en la segunda jornada de la exposición, con las mejores cabañas del país presentes y un importante número de animales, a los que se sumarán los jersey.

La Cooperativ­a Guillermo Lehmann será la encargada de organizar el remate con la mejor genética lechera el sábado 23 de septiembre, antes de concluir la muestra.

 ??  ?? Tendencias. Los tambos estabulado­s serán uno de los focos de interés.
Tendencias. Los tambos estabulado­s serán uno de los focos de interés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina