Clarín - Rural

Los granos gruesos y la carne, para arriba

Los cultivos de soja y maíz crecerían un 50% en volumen. Y la carne saltó a valores récord en el Mercado de Liniers.

-

La soja y el maíz, con alzas de casi 50% en volumen. El ganado bovino, mejoró precios.

Tras la cosecha récord de trigo, de 19 millones de toneladas, esta semana concluyó prácticame­nte la siembra de la campaña maicera y se augura un volumen impresiona­nte: 46,5 millones de toneladas, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo su proyección de 53 millones de toneladas para la soja, tras un análisis equilibrad­o del efecto de los excesos hídricos. Tuvieron en cuenta que muchos lotes ofrecen una condición de buena a excelente, favorecido­s por las precipitac­iones, aunque algunas parcelas resultaron perjudicad­as.

Desde la corredora Zeni destacaron que las proyeccion­es implican una recuperaci­ón de volumen cercana al 50% tanto para la soja como para el maíz, respecto de la campaña anterior, afectada por la sequía. Desde el Mercado de Liniers esta vez también llegaron buenas noticias para la cadena ganadera, tal como se reflejó en www.clarin.com/rural durante la semana. Los precios de todas las categorías de la hacienda se empinaron, especialme­nte el martes y el miércoles, cuando se pagó hasta 77,20 $/kg vivo, por machos de 320 kilos. Esta situación alentó el ingreso de 10.177 animales ayer viernes, la oferta más importante de la semana, que igualmente no parece alcanzar para una demanda sostenida, que convalidó en general los precios. Incluso mejoró la vaca un 3% y marcó tope récord de $66 por un lote de 431 kilos (vaquillona­s con kilaje de vaca). Habrá que ver cómo se asimilan los nuevos precios y si, tras esta escalada, se mantiene la fluidez en las ventas. Por ahora, el consumo se mantiene. Y el índice promedio del novillo del mercado ya superó los $60. Entonces, como no sucedía desde hace tiempo, prima un ánimo general favorable en la agroindust­ria. Hasta el Gobierno mostró un gesto de apoyo a las economías regionales. En este contexto, el jefe de Misión del FMI, Roberto Cardarelli escuchó anteayer al presidente de la Rural, Daniel Pelegrina, quien argumentó que “las retencione­s afectan el círculo virtuoso que necesita la economía para crecer y alcanzar el desarrollo”. Aunque Caldarelli se reunió el mismo día con Axel Kiciloff...

Entonces, habrá que ver qué visión de la agroindust­ria le quedó al referente del organismo que controla la economía de los argentinos.

 ??  ?? Integració­n. La ganadería juega cada vez más en tandem con el agro.
Integració­n. La ganadería juega cada vez más en tandem con el agro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina