Clarín - Rural

La nutrición de los terneros, en foco

Si bien la leche es el alimento ideal, puede presentar ciertas deficienci­as sanitarias y nutriciona­les.

- Luis Ignacio Vidaurreta

La producción lechera ha mostrado grandes avances en los últimos 70 años. En 1950 se esperaba que las vacas tengan su primer parto con 30 meses de edad y produzcan 2500 litros por lactancia. Hoy, la mejora en la genética, la nutrición y el manejo han llevado a que las vaquillona­s lleguen a su primer parto a los 24 meses y produzcan más de 10.000 litros en esa lactancia. Aunque la leche no ha cambiado en su composició­n y sigue siendo la misma, los requerimie­ntos de los animales han aumentado.

Si bien la leche es por naturaleza el alimento para los terneros, la misma puede presentar ciertas deficienci­as nutriciona­les, como el contenido de grasa, vitaminas y minerales. Además, presenta aspectos sanitarios que deben ser tenidos en cuenta a la hora de evaluar su uso para alimentar a los terneros. Es por esto que la pasteuriza­ción, la evaluación del contenido de sólidos y la corrección en el aporte de nutrientes de la leche para adecuarlos a los requerimie­ntos nutriciona­les actuales, resultan en estrategia­s útiles para optimizar sus aportes y maximizar la performanc­e de los terneros.

De acuerdo a esta necesidad, Provimi ha desarrolla­do Booster Balancer, un producto especialme­nte formulado para suplementa­r a la leche mejorando su calidad nutriciona­l mediante el aporte de proteínas, vitaminas y minerales. Su fórmula, además, contiene NeoTec4, un aditivo que reduce las diarreas, mejora la ganancia de peso y fortalece el sistema inmunitari­o. Booster Balancer optimiza los aportes nutriciona­les de la leche, logrando un mejor desarrollo de sus terneros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina