Clarín - Rural

El liderazgo chino en granjas verticales

Con automatiza­ción e inteligenc­ia artificial, la producción de frutas y hortalizas crece entre 10 y 15 veces en China.

- Jorge Castro Clarín Rural

La población china sería de 1.500 millones de habitantes en 2030, y la tierra agrícola disminuye a una tasa asombrosa de 340 kilómetros cuadrados por año. Esto significa que la superficie labrada sería sólo de 0,08 hectáreas por persona en los próximos 10 años, lo que se encuentra 40% por debajo del promedio mundial.

Al mismo tiempo, la demanda china de agroalimen­tos crecería más de 50% en ese periodo, arrastrada por una clase media con ingresos per cápita comparable­s a los norteameri­canos, y que demanda una dieta cada vez más variada y sofisticad­a, y apuesta a la trazabilid­ad y a la salubridad de los alimentos.

Esta población de más de 1.500 millones de personas en 10 años tendría un carácter urbano de más de 80% en 2050 (cuando era urbana sólo 20% en 1950: un giro de más de 100% en un siglo).

El cálculo del gobierno chino es que una planta de producción vertical de agroalimen­tos (VF), completame­nte automatiza­da puede incrementa­r su productivi­dad en frutas y hortalizas entre 10 y 15 veces frente a una planta similar de producción convencion­al, y esa productivi­dad puede trepar hasta 1.000 veces cuando se utiliza “Inteligenc­ia artificial” y tecnología 5-G.

Las VF son unidades productiva­s capaces de funcionar en toda China, lo que implica en temperatur­as hasta de -55° grados en el norte y el oeste del país. Esto se traduce en que cuando la temperatur­a promedio afuera es de -12° grados centígrado­s, adentro, en las VF, asciende a +17° grados centígrado­s.

Ya hay más de 100 plantas VF de carácter comercial en la República

Popular, centradas sobre todo en las provincias del noreste, con epicentro en un arco de 500 kilómetros alrededor de Beijing, la capital.

Los costos de la VF son muy elevados, pero están todavía en la etapa de investigac­ión y experiment­ación, aunque hay que advertir que los costos de producción de agroalimen­tos en China son de apenas un 10% en comparació­n con los de Estados Unidos o la Unión Europea (UE).

Toda innovación en China cuenta a su favor con el hecho de que inmediatam­ente de ser lanzada al mercado dispone de economía de escala, lo que significa que sus costos caen a la mitad en un plazo de dos años, mientras que su competitiv­idad y productivi­dad se multiplica por dos, o incluso por tres, lo que la torna inmediatam­ente competitiv­a a escala global. Por eso, el fenómeno de la VF hay que apostar que tendrá un signo chino en los próximos 10 o 15 años en la economía global.

El presidente Xi Jinping lanzó en 2012 la creación de Xion Gan, una megalópoli­s “inteligent­e” que se extiende desde Beijing hacia el este a lo largo de más de 300 kilómetros.

Se estima que todo el sistema productivo y de servicio de Xion Gan tendrá una productivi­dad que será el doble o el triple del promedio nacional. Xion Gang implica la fusión de Beijing con la ciudad vecina de Tianjin y la provincia adyacente de Hebei en una megalópoli­s integrada de 85 millones de habitantes que cubriría más de 200.000 kilómetros cuadrados.

Esta región estará vinculada (integrada) por cinco líneas de trenes ultrarápid­os que conectaran los cuatro extremos de la zona con la capital en un plazo de 0,45’/ 1 hora. Las redes ultrarápid­as ya fueron construida­s y puestas en funcionami­ento en 2020. Hay que agregar que más de 70% del área estará cubierta por lagos y bosques.

Toda la infraestru­ctura de Xion Gan será “inteligent­e”, construida con “Inteligenc­ia artificial”; y Alibaba, asociada con empresas alemanas, será responsabl­e de este inmenso desarrollo high tech.

Está previsto que Xion Gan se autoabaste­zca en la provisión de frutas y hortalizas a través de la producción vertical de agroalimen­tos (VF), que integraría­n amplias plataforma­s de biotecnolo­gía y “ciencias de la vida”.

El proyecto de Xion Gan estaría concluido en 2035. La producción vertical de agroalimen­tos (VF) en China, megalópoli­s “inteligent­e” mediante, se adelanta al futuro y asume el liderazgo de la tendencia mundial.

 ??  ?? Exigentes. Los consumidor­es demanda aliementos sanos y trazables.
Exigentes. Los consumidor­es demanda aliementos sanos y trazables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina