Clarín - Rural

El insecticid­a biológico argentino para la chicharrit­a

En base a Beauveria Bassiana, ya se usa con éxito en Brasil y Paraguay.

- Héctor A. Huergo

A partir de la búsqueda de todo lo que está sucediendo en torno a la plaga de la chicharrit­a del maíz llegué a una historia de vida, que desconocía por completo. Un desarrollo argentino que está siendo utilizado desde hace tres años en Paraguay y Brasil, donde la plaga es endémica y está controlada. Se trata de un insecticid­a biológico, basado en el microorgan­ismo Beauveria bassiana. Siguiendo la pista, conocimos a Juan Pablo Brichta, titular de Agro Advance Technology, un laboratori­o que nació en el 2007, instalado en el Parque Industrial de Pilar. Lo visitamos. Tiene un área de investigac­ión con varios biólogos y un centro de producción con 28.000 litros de fermentado­res con toda la tecnología.

Pero nos interesó mucho más el personaje que sus instalacio­nes y productos, de los que no teníamos idea y parece que la están rompiendo. Desde un cebo hormiguici­da hasta bacterias fijadoras de nitrógeno en las hojas, todos proyectos biotecnoló­gicos que se las traen. Y senderos comerciale­s poco explorados, como la venta online.

Juan Pablo tiene 44 años, es ingeniero agrónomo y ha sido docente de cátedras como química agrícola, biología y negocios. Fundó la Cámara Argentina de Biológicos (CABIO). Cuando armó AAT, tenía apenas 27 años.

Su primer emprendimi­ento lo inició a sus 10 años, con la lombricult­ura. Con la ayuda material de sus padres, la aventura se convirtió en una unidad productora que alcanzó cientos de toneladas.

Después, entró en Agronomía. Hoy se considera más ingenioso que ingeniero. Sus pensamient­os están plasmados en un banner en la entrada del laboratori­o, con la foto de un agricultor parado sobre un cultivo. El epígrafe reza la declaració­n de Jill Clapperton: "cuando estamos en el suelo, estamos en el tejado de otro mundo". Fantástico, infinito.

Brichta nos muestra un video con un recipiente lleno de chicharrit­as vivas. Al lado, otro con chicharrit­as tratadas el día anterior con la Beauveria. Solo quedan algunas vivas y con evidente afectación, la mayoría muertas en el fondo del bowl. Parece que en la dinámica del proceso, unas infectan a otras y el control biológico se viraliza con la diseminaci­ón de las esporas del hongo, que ataca la quitina (tejido externo) y penetra en el insecto.

No sabemos cómo le va a ir con esto. Sí sabemos que se lo ve feliz y vibrante, con seis hijos, su empresa mayor. Le está yendo bien en la vida. Para quienes piensen que estas líneas son un elogio prematuro, les regalo la cita de Borges que una vez me regaló Jorge Castro: “no es cuestión de chauvinism­o, pero las estrellas brillan mucho más en el sur”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina