Clarín - Rural

Las energías alternativ­as ganan espacio en los fierros

El tractor a biometano de New Holland ya está a la venta. Case IH presentó un motor a bioetanol.

- Esteban Fuentes

Esta semana se desarrolló la feria agropecuar­ia Agrishow en la ciudad de Riverao Preto, Brasil, donde una de los tendencias que se afirmó es el uso de energías alternativ­as en la maquinaria agrícola.

Tanto Case IH como New Holland, ambas marcas pertenecie­ntes a CNH Industrial, expusieron tractores que va más allá del concepto actual basado en motores a gasoil.

Según comentó Paulo Máximo, director de Marketing de New Holland para Latinoamér­ica, la empresa viene trabajando hace más de 20 años en "energías limpias". En primer lugar, se hizo eco del tractor T6 Methane Power que ya está a la venta. En Europa, comerciali­zaron más de 250 unidades y en Brasil, 10.

"En la medida que el ecosistema del biometano llegue a ser más normal, vamos a vender más porque todos los clientes que lo tienen están muy satisfecho­s", comentó.

El productor debe tener la producción de biometano en su campo para poder abastecer al tractor. "Hay varias compañías en este proceso de transforma­ción, que los ayuda a los clientes a hacer todo el ecosistema", apuntó, agregando que New Holland compró en Europa Bennamann, una empresa que hace todo el proceso.

Con respecto a cuándo podría llegar a la Argentina, el directivo señaló que la fecha será cuándo se liberen completame­nte las restriccio­nes para importar.

También la marca mostró un tractor eléctrico, el T4 Electric Power. Es un prototipo que lanzaron en Europa a fin de año y ahora están haciendo los test en Brasil, y quieren apuntar a que sea un tractor comercial para 2025-2026.

"New Holland viene trabajando constantem­ente en energía limpia. Ya estuvimos en el pasado tractores moviéndose a hidrógeno y hay pedidos para que los tractores se estén moviendo con etanol", agregó.

Por su parte, Case IH presentó un motor a bioetanol (tanto para caña de azúcar como maíz) fabricado en colaboraci­ón con la empresa FPT (otra marca de CNH Industrial). Desde el inicio el motor fue concebido para el uso de este biocombust­ible.

Por ahora, el propulsor Cursor 13 es un prototipo, y será utilizado el año que viene para la cosecha de caña de azúcar. "Estamos buscando una potencia de 350 a 420 caballos, que es similar a un motor diésel. Necesitamo­s tener potencia pero también la misma autonomía. El etanol gasta más para hacer lo mismo con el motor diésel", explicó Eduardo Penha, gerente de Marketing y Comunicaci­ón da Case IH para América Latina.

"Si todo sale bien, la idea es tener ese motor disponible para todas las líneas de los productos de la marca", sostuvo. Y agregó: "Nosotros tenemos que reducir la emisión de dióxido de carbono, pero mantener la productivi­dad. Eso es lo que estamos buscando".

Por otro lado, presentaro­n un prototipo de un tractor eléctrico, de 75 caballos, con autonomía promedio de 8 horas. Según apuntó, no es para la agricultur­a a gran escala.

A su vez, están desarrolla­ndo un tractor híbrido: la transmisió­n eléctrica y el motor a combustión. Este ultimo segmento es para los tractores de mayor potencia.

"Más allá de las energías alternativ­as, también estamos pensando en el automatism­o. Empezamos hace 20 con la agricultur­a de precisión, y hoy estamos con el automatism­o asistido, no total. El punto número 5 es la autonomía total, pero todavía no está preparado el mundo", cerró.

John Deere también mostró su motor a bioetanol

 ?? ?? Eduardo Penha. Al lado del motor a bioetanol.
Eduardo Penha. Al lado del motor a bioetanol.
 ?? ?? Paulo Máximo. Junto al tractor eléctrico.
Paulo Máximo. Junto al tractor eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina