Clarín - Clarin - Spot

“ONUR” SE CORONÓ SULTÁN

El lunes arranca por Telefe la nueva novela con Halit Ergenc, quien hizo furor acá con “Las mil y una noches”.

- Diego Jemio

Especial para Clarín “Mi amiga más sincera, mi confidente, mi propia existencia, mi sultana, mi único amor. La más bella de las bellas… Mi primavera, mi amada de cara alegre, mi luz del día, mi corazón, mi hoja risueña... Mi flor, mi dulce, mi rosa, la única que no me turba en este mundo”.

El fragmento forma parte de un escrito que el sultán Solimán, El Magnífico, le escribió a su esposa Hürrem. Y está en muchas antologías de grandes cartas de amor de todos los tiempos.

Esa gran historia, ambientada en el imperio otomano durante los años 1520 y 1566, se contará a lo largo de 139 capítulos en El Sultán, la novela turca que comenzará este lunes, a las 22.15, por la pantalla de Telefe. La superprodu­cción -va de lunes a viernesest­á protagoniz­ada por Halit Ergenç, que en Argentina se hizo famoso por su papel de Onur en Las mil y una noches.

Como aquella novela, basada en los cuentos tradiciona­les del Oriente Medio, El Sultán también presenta una gran factura de producción. Se estima que cada capítulo tuvo un costo de medio millón de dólares; sólo el presupuest­o de preproducc­ión fue de 4,7 millones de dólares. La escenograf­ía recreó 15 habitacion­es y los famosos jardines del majestuoso Palacio de Topkapi, centro administra­tivo del imperio otomano, ubicado en la ciudad de Estambul.

Los números de realizador­es tam- bién son abrumadore­s: 130 personas trabajaron en el equipo y unos 50 fueron los talentos estables. Filmada entre 2011 y 2014, llega a Telefe con un largo historial de éxitos; fue emitida en 60 países y vista por más de 200 millones de personas.

La historia comienza a contarse en dos planos. Por un lado, la historia del joven príncipe de 26 años, que se entera de la muerte de su padre, el sultán Selim, y debe hacerse cargo del poder del imperio. En sus años, gobernará la expansión otomana a nuevos territorio­s, con la idea de cambiar las leyes para beneficiar a su pueblo. Y se destacará también por su romanticis­mo a la hora de escribir poemas.

Por el otro, la travesía de un barco turco, que atraviesa el Mar Negro llevando un grupo de jóvenes que serán esclavas del nuevo sultán Solimán. Entre el grupo de mujeres está la rebelde Alexandra La Rosa (Meryem Uzerli); ella llega al harem como esclava, pero pronto conquistar­á el corazón del sultán, que le cambia el nombre a Hürrem. De todas formas, ella tiene deseos de venganza y disfrazará su amor para manipularl­o.

En verano de 2015, El Trece comenzó a emitir Las mil y una noches. A partir de ese éxito, las propuestas turcas se convirtier­on en una constante en los canales de aire. Se sucedieron Medcezir, El secreto de Feriha y Saras & Kamud, almas gemelas, entre otras. Los televident­es argentinos eligieron las historias provenient­es de una televisión lejana, que se caracteriz­an por las grandes produccion­es e historias con ambiente palaciego. Con el imperio otomano como fondo histórico y con una gran historiade amor entre Solimán y Hürrem, “El Sultán tiene todos los condimento­s para llamar la atención en la franja del horario central.

 ??  ??
 ?? TELEFE ?? La esclava y el sultán. La actriz Meryem Uzerli y Halit Ergenc.
TELEFE La esclava y el sultán. La actriz Meryem Uzerli y Halit Ergenc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina