Clarín - Clarin - Spot

EN LA ARGENTINA

-

Una exposición de Yayoi Kusama se vio en el país entre junio y septiembre de 2013 en el Museo de Arte Latinoamer­icano de Buenos Aires (Malba). De pronto, largas colas se formaban en la puerta del museo, incluso dando vuelta la esquina. Empezaba un fenómeno que se consolidar­ía: cuando cerró la muestra, habían pasado por ella 206.000 visitantes y Kusama se había convertido, así, en la artista más convocante en la historia del Malba.

“Si no pudiera hacer arte me suicidaría”, le escribía la artista a la periodista Mercedes Pérez Bergliaffa, que la entrevistó por mail poco antes del comienzo de la muestra, que se llamó Obsesión infinita. Su historia era difícil y, también, atractiva: nacida en una familia japonesa tradiciona­l, de clase media, con una madre feroz que le hacía seguir a su padre cuando se iba con sus amantes –para luego obligarla a describir las escenas de sexo presenciad­as y descargar sobre ella la ira–, Yayoi quedó aterroriza­da del sexo durante toda su vida y muy traumatiza­da desde pequeña. “Comencé a sufrir alucinacio­nes visuales y auditivas desde chica”, cuenta la artista en La red infinita, su autobiogra­fía.

Las obras que se vieron aquí eran un recorrido entre lunares, puntos y círculos de colores. En algunos tramos había que internarse en una especie de túnel. En algún tramo había espejos. La muestra empezaba afuera, con los árboles del barrio vestidos con telas rojas a lunares blancos, y seguía una vez que los visitantes habían visitado el museo, con infinitas imágenes en las redes sociales que fueron una de las claves de su éxito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina