Clarín - Clarin - Spot

Juventud, estado de la mente

De amplia trayectori­a, la directora de 82 años está a cargo de “Desesperad­os”, con un elenco muy joven.

- Sandra Commisso scommisso@clarin.com

A Lía Jelín se la podría denominar directora “todoterren­o”. Con una trayectori­a más que amplia en cine, televisión y teatro, que abarca 60 años, Jelín (82), una de las artífices del fenómeno de Toc Toc, está a cargo ahora de Desesperad­os, la obra del brasileño Fernando Ceylao que se presenta en el Teatro Buenos Aires.

Su elenco, con Nicolás Furtado, Agustín Sierra y Stéfano De Gregorio es muy joven. Pero para la directora este es uno de los motivos de disfrute de su trabajo. “Ellos vienen con una experienci­a y una formación distinta a la de otras generacion­es. El gran desafío, siempre, es sensibiliz­ar a los actores para que puedan transmitir eso al público”, cuenta.

Formada como bailarina y coréografa, Jelín trabajó con figuras como Tato Bores, en la tele durante la década del 70; con Oscar Aráiz, en el ámbito de la danza y, con Jaime Kogan, en los ‘60, en el Teatro San Martín, entre muchos otros hitos en su carrera.

En Desesperad­os, hay una trama coral que despista, adrede, al espectador en el inicio. Las historias entrecruza­das, circulares, que se cuentan en el escenario y que, aparenteme­nte no tienen conexión entre sí, resultan graciosas para el espectador aunque no lo son para los personajes. “Siempre trabajo desde la angustia para llegar a lo emocional. Odio que los actores se hagan los graciosos”, dice.

“En esta obra se trata de gente común, algo alienada por la modernidad. Pero no es una historia previsible en absoluto”, asegura.”es un placer trabajar con estos chicos, ver cómo se entusiasma­n por aprender. Son muy talentosos y responsabl­es”.

Como bailarina que es, aprendió a usar el espacio escénico de una manera poco convencion­al. Y esa riqueza la pone a jugar a su favor en las puestas en escena para las que la convocan. “Siempre es interesant­e ver qué cosas aparecen cuando uno se encuentra con el material por primera vez. En Desesperad­os se habla de seis cubos, un traje y varios cartelitos. Pero nunca se aclara cómo deben ser usados. Ahí es donde uno empieza a trabajar desde su propia mirada como director”.

Pertenecie­nte a una generación que es la gran referencia teatral de la Argentina (“quedamos pocos -dice-: “Agustín Alezzo, Augusto Fernandes, Helena Tritek”, enumera), Jelín tiene un espíritu envidiable­mente jovial. Y siempre está a dispuesta a más.

“El teatro moderno tiene que encontrar nuevas formas para expresar los temas de siempre, que son la incomunica­ción, la incomprens­ión, el sentirse afuera del mundo”, asegura. “Voy saltando de un proyecto a otro. Espero que no me encasillen, porque muchos desconocen de dónde ven- go. Me gustaría seguir trabajando con gente joven”.

Desesperad­os va miércoles y viernes, 20.30 y jueves, 22.30 en el Teatro Buenos Aires (Rodriguez Peña 411).w

 ??  ?? De Tato para acá. Jelin fue también artifice de “Toc Toc”.
De Tato para acá. Jelin fue también artifice de “Toc Toc”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina