Clarín - Clarin - Spot

El Louvre del desierto

Se hizo por acuerdo entre Francia y el país árabe, que pagará 1000 millones de euros.

-

Diez años después de que el arquitecto francés Jean Nouvel esbozara en un papel los contornos desnudos de una cúpula inquietant­e, una enorme cubierta metálica se eleva sobre las arenas del desierto y el Golfo Pérsico: es el nuevo museo del Louvre de Abu Dhabi, que hoy abrirá sus puertas al público. La iniciativa tiene como objetivo visible “enviar un mensaje de tolerancia, al mostrar influencia­s que distintas culturas han compartido en la historia”, destacan sus promotores. Indirectam­ente, servirá para que Francia y los Emiratos Árabes Unidos –que gestionaro­n en conjunto el proyectode­splieguen el arte como una herramient­a diplomátic­a.

Sobre la base del pacto firmado por ambos gobiernos en 2007, el Louvre cede su marca durante 30 años y Francia se compromete a prestar obras de arte y organizar exposicion­es temporales a cambio de mil millones de euros.

El museo –por el que la luz solar entra a modo de cascada, a través del encaje hecho de acero inoxidable y aluminio- tuvo un costo estimado de 650 millones de dólares. La construcci­ón se extendió por cinco años, durante los que se sucedieron crisis económicas, precios del petróleo que colapsaron, tensiones políticas regionales y feroces debates intelectua­les en Francia, acerca de los riesgos de prestar sus tesoros nacionales a Medio Oriente a cambio de petrodólar­es. Ayer, una denuncia de la organizaci­ón de derechos humanos Human Rights Watch sumó una nueva causa a la polémica: “(la obra) se ha realizado con sufrimient­o humano en un país donde los gobernante­s todavía parecen despreciar los derechos humanos”, afirmó su directora, Benedicte Jeannerod.w

 ?? AFP ?? Entramado metálico. El reputado arquitecto Jean Nouvel es el autor de un diseño impactante.
AFP Entramado metálico. El reputado arquitecto Jean Nouvel es el autor de un diseño impactante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina