Clarín - Clarin - Spot

El regreso del Maestro Ricoletti

El actor interpreta a un "hombre teatro", que se valora tanto a sí mismo que se vuelve un espectácul­o.

-

Hace más de diez años apareció en el programa Day Tripper (Rock & Pop) Raúl Ricoletti, un "maestro de actuación" creado por Damián Dreizik que acumulaba clichés y miserias del mundillo teatral. Ricoletti tenía una biografía difusa que cambiaba en cada aparición. Había estado, por ejemplo, exiliado en Trinidad y Tobago del '73 al '76; hablaba todo el tiempo “de los años difíciles del país”; estuvo en clásicos del cine improbable­s como ¡La tierra es mía, carajo! que, al igual que La hora de los hornos, se habría proyectado en talleres, sindicatos y barriadas. Contaba que trabajó con todos los grandes “Pepín Soriano, Lito Cruz, Arturo Bonín, Manuel Callau”.

Aunque Ricoletti citaba sin parar a Brecht, no descartó en su trayecto- ria la revista ni el café concert, donde, aseguró, mostró "más de una vez los glúteos" . Su pasión eran las clases de teatro donde formaba incesantem­ente nuevas camadas de “cachorroto­s”, como llamaba a sus alumnos, entre los que se encontraba­n, decía, desde Nico Vázquez hasta el jugador colombiano Faustino Asprilla. Y el Maestro, además, era comprometi­do con su gremio y reclamaba enérgicame­nte por la falta de chips en los caterings. Al dejar Day Tripper, Dreizik decidió que su personaje había evoluciona­do tanto que, como todo maestro, era el momento de exhibir su “método” de trabajo. No en un libro, sí en un espectácul­o unipersona­l titulado: Sistema Garage. Ahora Dreizik presenta, dirigido por Alfredo Allende, el segundo unipersona­l del “maestro”: Automenaje (sin H)

Allí, Ricoletti habla de su exilio, esta vez, en Sudáfrica. “Es el recorrido de un hombre comprometi­do con su época”, continúa Dreizik que define a su personaje como “un exponente de la generación de los se- tenta, pero mientras a todos los demás les fue muy bien, a él digamos que no tanto. Este personaje también representa la necesidad del reconocimi­ento que todos tenemos. Tiene un laburo del ego desmedido, autorrefer­encial que todos en algún lugar guardamos”.

Dreizik probó hace varios años por primera vez a este personaje en un ciclo de humor en el Paseo La Plaza. “Desde ese momento siento que los tics del teatro se expandiero­n tanto que salieron del ghetto y se hicieron masivos. Ya se conoce el argot teatral. Pero siempre me llamó la atención, en mis años de estudiante, el lugar del profesor de teatro y de los talleres. Era casi religioso. Acopié tanto lo que veía en esas figuras intocables que pasaron a divertirme y se acumularon en Ricoletti.”w

 ??  ?? Con todos los clichés. Dreizik, como el Maestro Ricoletti. Desopilant­e.
Con todos los clichés. Dreizik, como el Maestro Ricoletti. Desopilant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina