Clarín - Clarin - Spot

Una pasión a los 10 años

-

A los 10 años descubrió su interés por la mitología griega, a los 13 empezó a colecciona­r monedas -deslumbrad­o por las orientales modernas- y a los 15 ya tenía sus primeras piezas antiguas. En cinco años, Patricio Demucho Suárez recorrió un fructífero camino que lo posicionó rápido en el mundo numismátic­o, primero como coleccioni­sta y -luego- como comerciant­e.

Sí, porque a diferencia de los otros entrevista­dos, este ex profesor de historia de escuela secundaria vive de la compra-venta de monedas, tanto antiguas como modernas. Y con sólo 28 años, arma cada domingo por la mañana (desde hace 10 años) su puesto en la Feria del Ombú en Parque Rivadavia. “Me inicié en esto guiado por Carlos Costa y Cristian Camino, quienes me incentivar­on y dieron material de lectura para poder meterme en lo arqueológi­co”, agrega sobre este punto de reunión obligatori­o.

Demucho Suárez extrae de una gran caja fuerte varias de las piezas que exhibirá para esta nota. Las analiza y observa con orgullo y emoción, pero ¿cómo hará para separar su lado coleccioni­sta de la veta comercial? Para él fue difícil encontrar el punto justo entre lo que vende y lo que conserva con respecto a piezas antiguas. “Lo que gasto es variado. Pero con estas piezas antiguas me consiento mucho”.

-¿Cuánto hay que invertir para comprar monedas antiguas?

-El rango de precios es enorme y no sólo para millonario­s, es accesible. Obvio que hay piezas que jamás tendré, pero también podés comprarte unas buenas monedas por lo que cuesta, por ejemplo, un par de zapatillas.

-¿Cómo conviene empezar a estudiar numismátic­a antigua?

-Es difícil, es un mundo inacabable con tantos siglos de acuñacione­s. Hay piezas más sencillas, que están en latin o griego, pero cuando pasamos a monedas orientales, se complica más. Si uno dice “me voy a preparar antes de empezar”, no lo hará nunca. Hubo académicos que dedicaron su vida al estudio de un reinado o ceca (el lugar de acuñación) específico.

-¿En qué te especializ­ás?

-Por años, en las islámicas, pero desde 2016, cuando hice el curso de Salgado (especializ­ado en moneda griega), me metí con el período helénico, sobre todo el arcaico, en donde se dificulta más poder encontrar piezas.

-¿Cualquiera puede meterse en esto en forma profesiona­l?

-No, hay que estudiar mucho, leer, acceder a grupos de discusión. Son pocos los que saben de esto. Además, a nivel institucio­nal local, no hay mucho interés con la numismátic­a antigua.

¿Un caso? La colección de monedas antiguas del Museo Histórico Nacional está guardada en un sótano y vedada al público, sea novato o especializ­ado.

 ??  ?? Los dos lados del mostrador. Patricio empezó desde muy chico, y hoy, además, la numismátic­a es su medio de vida.
Los dos lados del mostrador. Patricio empezó desde muy chico, y hoy, además, la numismátic­a es su medio de vida.
 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ??
JUAN MANUEL FOGLIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina