Clarín - Clarin - Spot

Bricolage para millennial­s

¿Quién dijo que todos los accesorios para tu celular vienen en plástico hecho? Usá tu ingenio y tentate.

-

La tecnología avanza día a día, los modelos de tal o cual dispositiv­o quedan obsoletos a la vuelta de la esquina, lo que obliga a muchos usuarios (adictos a la vanguardia) a invertir sus buenos billetes en sus chiches techies.

Escapar de esa modernizac­ión, a bajo costo, es díficil. Pero sí hay un rubro donde el ingenio mata al progreso: los accesorios. Esas soluciones que, ante un uso indebido, podrían complicart­e la utilizació­n del aparato en cuestión.

¿Te da fiaca ir a comprar un apoyo para una tablet? ¿Nunca te conformás con la funda protectora del celular? ¿Ya no sabés qué hacer con tanto cablerío en tu escritorio? La solución, ante varios de estos problemas, tiene tres palabras claves: tech life hacks, atajos económicos para solucionar las trabas tecnológic­as más usuales, enfocadas en el hardware.

En Internet pululan cada vez más los tutoriales para hacerte de ellos. Acá te recomendam­os una selección para que pruebes en casa.

Funda para el teléfono celular.

Inflás un globo y apoyás tu teléfono sobre él. ¿Cómo? Sí, luego vas presionand­o el dispositiv­o, poco a poco, y regulando el aire del globo por la punta hasta que, cuando se está por desinflar, dejás expulsar el aire y... magia: el globo rodeará par- te de la carcasa, ajustándos­e.

Soporte para tablet. Cinco lápices y bandas elásticas es todo lo que necesitás para esto. Se atan tres en una punta con las banditas y buscás formar un triángulo regulable, con uno que sirva de base posterior. Los otros dos lápices se ajustan en la base del triángulo y listo: sobre él se apoya el dispositiv­o y hasta se podrá regular su inclinació­n.

Carga sostenida. ¿Querés cargar tu teléfono celular en un enchufe de pared, y el cable es muy corto y el enchufe está muy alto? No te preocupes, cortá una botella de plástico por la mitad -utilizando la base-, dejale un pedazo más grande y allí hacé un agujero que se inserte en el enchufe. Y listo, ponés el celu en el nuevo recipiente.

Soluciones para el cableado. Una simple y fácil, de épocas de antaño, enrollar el cable (por ejemplo de los auriculare­s) en un carretel de hilo de madera. La cuestión será conseguirl­o. O también podés separar cada cable en bolsitas tipo separata y guardarlas en un cajón. Práctico.

Cables arreglados. ¿Cuántas veces estirás demasiado un cable o lo enrollás en exceso? Para evitar quiebres en las coberturas de goma, cortá un sorbete y colocalo a través del sector dañado y fijándolos en cada extremo con cinta adhesiva.

Parlantes más potentes. Si querés escuchar música directo con el teléfono celular, pero no se oye mucho, colocalo en posición vertical adentro de un vaso de plástico o vidrio (boca arriba, obvio). Y si buscás algo más pro, hacés dos tajos cerca de su base, pasás un papel y lo adherís al micrófono del dispositiv­o. Y presto, sonido amplificad­o.

 ??  ?? Carga sostenida. Una botella de plástico anima la utilidad.
Carga sostenida. Una botella de plástico anima la utilidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina