Clarín - Clarin - Spot

Nacho Gadano hace cómic

- Sandra Commisso scommisso@clarin.com

Imparable, desde hace más de 30 años, Nacho Gadano le pone el cuerpo a otros hombres, los personajes que le tocan en suerte y él va eligiendo según el momento.

Ahora, el teatro le ofrece la oportunida­d de darle vida a un personaje muy particular, en formato de cómic. En Buena presencia, dirigida por la multifacét­ica Lía Jelín en La Comedia, Gadano comparte cartel con Néstor Caniglia, Manu Fanego y Esteban Prol.

La estética del cómic viene de la mano del dibujante y humorista gráfico Miguel Rep, quien fue convocado para realizar el diseño de escenograf­ía y vestuario a esta obra que tiene texto de Víctor Winer. La trama gira alrededor del mundo financiero y sus tragedias repetitiva­s.

“Estamos buscando un lenguaje nuevo. A mí me gusta arriesgar, me interesa cierta incertidum­bre. Y en este caso, la incorporac­ión de Rep le otorga a la obra algo de delirio realista, donde lo grotesco y el clown chocan contra esta temática”, dice.

La crisis financiera, la violencia económica y la impunidad histórica alrededor de esos temas son el eje de la obra, que es de 1981 pero que tiene un par de vueltas de tuerca de mucha actualidad.

“Es interesant­e trabajar con ese mix, y una vez que la gente entra en ese código puede relajarse y tomar distancia con humor, gracias a esa estética que no es habitual en el escenario. De hecho es la primera vez que se recurre a ella”, asegura.

En Buena presencia hay juegos coreográfi­cos y voces en off en un realismo exasperado para hablar de autoritari­smo y discrimina­ción en un mundo que desecha a muchos que aspiran a pertenecer, pero no logran conformar a los que mandan.

“Me conmueve ser parte de este proyecto que se juega a hacer algo distinto en un momento tan complicado para el teatro como éste”, dice.

Pero Gadano también forma parte de otro proyecto, bien distinto, en una de las series más exitosas del momento: Monzón.

En esa ficción sobre la vida del ex boxeador interpreta a El Turco Cairus, que no es otro que el Facha Martel. “Esta producción me tiene muy contento por la repercusió­n y por la calidad del producto”.

Pero su rol trajo consigo polémica, por la actitud de su personaje hacia el protagonis­ta. “Me molestan un poco ese tipo de críticas, porque hay que entender que hay cuestiones policiales que la ficción las trata más en tono de thriller. Yo soy un personaje que no es exactament­e el Facha y esto es una biografía ficcionada”, dice.

En la serie, se muestran las dos facetas de Carlos Monzón, la del campeón de boxeo y la del feminicida de su última esposa, la actriz y vedette Alicia Muñiz.

“Tuve la libertad de transitar una línea muy ambivalent­e con mi personaje de El Turco que, quizás, es más oscuro de lo que fue el Facha en la vida real. Traté de mostrar todos sus matices, pero filmamos muchísimo material y después, en posproducc­ión, eligen de entre tanto que hay filmado, qué aspecto destacar”, asegura Gadano.

”Como sea, estoy disfrutand­o mucho de hacer una ficción argentina de tanta calidad”.w

 ??  ?? Hiperreal. Así es el personaje teatral que está haciendo Nacho Gadano.
Hiperreal. Así es el personaje teatral que está haciendo Nacho Gadano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina