Clarín - Clarin - Spot

Menúes saludables para festejar el Día del Niño

La consigna para mañana: platos caseros, ricos, sanos y equilibrad­os para disfrutar sin culpa.

- Gimena Pepe Arias gparias@gparias.com

Hoy, los niños estarán de fiesta. Serán pequeños reyes en el día de su coronación. Y como en todo ceremonial de festejo, después de los ansiados regalos, mimos y abrazos llegará el momento de la comilona en familia, ese ritual tan nuestro que es una señal de identidad. Y es justamente en esos años en los que las tentacione­s “chatarra” aparecen.

Cada año se suman a la oferta gastronómi­ca nuevos productos, con packagings tentadores, llenos de calorías y escasos de nutrientes. Lo peor es que, como suele decirse, marcan tendencia y, como sabemos, el consumo desmedido de productos prefabrica­dos está dañando al organismo de los menores. Tanto es así que la página del Gobierno de la Ciudad informa que según la Primera Encuesta Alimentari­a y Nutriciona­l de la Ciudad de Buenos Aires (EAN-CABA 2011), el 42% de los niños presenta sobrepeso y obesidad. Y esto se debe a los cambios en la alimentaci­ón de toda la población.

Entonces, en vísperas del Día del Niño es bueno colocar en nuestro radar recetas y opciones de comidas más saludables para festejar con los más pequeños de la familia. “Solemos decir que la comida entra primero por los ojos y que comer es uno de los placeres de la vida, ¡y está bien que así sea!”, sostiene la licenciada en Nutrición Natalia Vitantonio, y amplía: “Allí radica la importanci­a de que la comida saludable también sea rica y esté atractivam­ente presentada, sobre todo para los niños”. Vitantonio asegura que la idea no es prohibir a los niños consumir comidas menos saludables, sino de brindarles otras opciones para probar en casa. Si les gusta mucho el helado, se puede preparar licuando fruta endulzada con miel o stevia. También se pueden bañar con chocolate las frutas peladas y ponerles un palito de helado para convertirl­os en paletas, por ejemplo.

Por su parte, Jessica Lekerman, cocinera y dueña de Möoi, fomenta desde hace años el consumo de alimentos sanos, siempre haciendo hincapié en el sabor. “Creo que comer sano, en el caso de los chicos, está en comer variado, casero y en equilibrio. Somos responsabl­es de lo que le damos de comer, y pensar que la comida, si bien no debe ser una dificultad ni motivo de peleas. Debemos comprender que lo que estamos sembrando hoy en ellos será la cosecha del mañana”, y agrega: “No creo en comidas de chicos ni menúes infantiles por un lado y de grandes por el otro. Después del año un niño puede alimentars­e como un adulto, todos podemos comer lo mismo”. Para este día especial la cocinera propone evitar las golosinas compradas y sorprender a los nenes con unos brownies & blondies y unos waffles espectacul­ares. ¿O acaso estos preparados no son mega tentadores?

Como si se tratara de una adaptación de El Principito, lo esencial es invisible a los ojos, sólo se cocina bien con el corazón. Disfrutemo­s de los placeres culinarios, sanos y sabrosos, y brindemos por una infancia llena de buenos recuerdos y memorables recetas.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina