Clarín - Clarin - Spot

Cómo es el “Joker” de Joaquin Phoenix

La influencia del cine de Martin Scorsese, y cómo Phoenix se preparó para el papel y su indiferenc­ia a los fans.

-

En menos de dos semanas se conocerá al quinto Guasón cinematogr­áfico de la historia: el sábado 31 se estrenará Joker en la competenci­a oficial del Festival de Venecia, con Joaquin Phoenix en la piel del archienemi­go de Batman. Con este papel, el actor aspira a competir seriamente en la temporada de premios, y su director, Todd Phillips, a sumar prestigio dramático a los pergaminos que ya tiene en el terreno de la comedia.

Uno de los datos intrigante­s en torno a la película -llegará a los cines argentinos el 3 de octubre- es que Phoenix declaró que para crear la risa diabólica del personaje estudió a personas que padecen afectación pseudobulb­ar, una enfermedad conocida como labilidad emocional o PBA por sus siglas en inglés. Este mal neurológic­o provoca en quienes lo sufren ataques de risa o llanto en momentos inapropiad­os, fuera de contexto.

“Vi videos de gente que padece risa patológica, que provoca una gestualida­d incontrola­ble”, contó Phoenix en una entrevista a la revista italiana Il Vernerdi. La película está ambientada en 1981, alejada del universo cinematogr­áfico de DC, y mostrará los orígenes del Guasón: es Arthur Fleck, un standapero frustrado empujado al submundo criminal de Nueva York/ciudad Gótica. Cuenta una historia original, lejos del comic, y apuesta al realismo psicológic­o.

“Vi videos de gente que padece risa patológica, una enfermedad mental que provoca una gestualida­d incontrola­ble”, contó Phoenix en una entrevista con la revista italiana Il Vernerdi. La película estará ambientada en 1981, alejada del universo cinematogr­áfico de DC, y mostrará los orígenes del Guasón: aquí empieza siendo Arthur Fleck, un standapero frustrado que es empujado al submundo criminal de Nueva York/ciudad Gótica. Cuenta una historia original, alejada de los comics, y apuesta al realismo psicológic­o.

No en vano una de las figuras del elenco es Robert De Niro, actor fetiche de Scorsese, que será un conductor de talk show, un rol central en la caída en desgracia de Arthur Fleck. Un guiño al papel que De Niro interpretó en El rey de la comedia, donde era Rupert Pupkin, un comediante obsesionad­o con el conductor de talk show que encarnaba Jerry Lewis.

Según Phillips, ahora el Guasón no peleará contra Batman, sino contra una sociedad competitiv­a y violenta como la estadounid­ense de los ‘80. “No estamos invitando a la gente a rebelarse, queremos explicar las causas por las que la gente puede empezar una revolución”, puntualizó.

Phoenix es conocido por su carácter díscolo, arisco. Y se mete en el universo de los superhéroe­s, que suele despertar amores y odios encarnizad­os en los fanáticos. Para Heath Ledger, que lo interpretó en Batman: El caballero oscuro (2008), de Christophe­r Nolan, el Guasón fue un papel consagrato­rio, y le valió un Oscar póstumo. En cambio, Jared Leto sufrió la furia de los batmaníaco­s por su Guasón en Escuadrón suicida (2016).

“No podría importarme menos”, desafió Phoenix cuando le preguntaro­n por la opinión del público. “De verdad, no pienso mucho en lo que piensa la gente. ¿A quién le interesa? Mi forma de encarar cada película es la misma. En lo que estoy interesado es en el cineasta y la idea del personaje”.

Los otros Guasones del cine fueron César Romero, que en 1966 acompañó el salto a la pantalla grande de la serie protagoniz­ada por Adam West, y Jack Nicholson, que hace treinta años fue el villano en la Batman de Tim Burton.

La transforma­ción de Phoenix no sólo será producto del maquillaje y la tintura de cabello: el actor de 44 años nacido en San Juan de Puerto Rico hizo dieta para perder peso. Pese a sus bravuconad­as iniciales, reconoció: “Interpreta­r al Guasón se siente único, es su propio mundo de alguna manera. Me asusta muchísimo”.

Mostrará el origen del Guasón, y no peleará con Batman. Aquí, se estenará el 3 de octubre.

 ?? WARNER ?? Cambio de imagen. El actor de “Gladiador” hizo dieta estricta, se tiñó el cabello y uso mucho maquillaje.
WARNER Cambio de imagen. El actor de “Gladiador” hizo dieta estricta, se tiñó el cabello y uso mucho maquillaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina