Clarín - Clarin - Spot

Gourmet El polo de Villa Luro

El barrio mantiene la mística vecinal de siempre, pero se fue aggiornand­o a la hora de planear salidas.

- Gimena Pepe Arias gparias@clarin.com

Villa Luro, en el oeste de la Ciudad, con excelentes accesos como las avenidas Rivadavia y Juan B. Justo, la Autopista 25 de Mayo y la estación del tren Sarmiento que lleva el nombre del barrio, es una zona que sin renunciar a su encanto viene mostrando una cada vez mayor y más variada oferta gastronómi­ca. Parecía un barrio más, con sus 108 años de historia, pero el milagro comercial y edilicio sucedió. Hoy es un polo en ascenso y con propuestas para todos los paladares.

Desayunos y meriendas Cuatro básicos: en Bonafide (ver info, número 8) no sólo se puede pedir un café (o comprar granos), también ofrecen tortas especiales. Y hasta el café más que personaliz­ado: es uno de los pocos locales en el país que imprime la foto del cliente en la espuma de la leche. Le Blé (9) se impone con un local a doble altura donde ofrecen combos que incluyen infusión, tortas, tostadas, croissants y mucho más. Medio escondido está Nuestras cosas (23), una esquina que invita al relax, con pastelería casera y un ambiente muy familiar. Kek (14) es una encantador­a pastelería que ofrece alfajores, cheesecake­s, milkshakes, waffles, bruschetta­s y baguels.

Restós En Crocca (18) se puede desayunar bien temprano leyendo los diarios y según pasan las horas disfrutar suculentos almuerzos, meriendas o cenas. Las rabas con cerveza y la pizzanesa para cuatro personas marcan los puntos más altos del menú. En la unión de cinco esquinas se encuentra Boulebar (22), la opción más “paqueta” del barrio. Con amoblamien­to minimalist­a y moderno, el tapeo es la estrella de la carta.

Bodegones Un clásico del barrio es El bodegón de Villa Luro (6): 40 años de guisos y otros clásicos populares. Otro lugar de comida casera que hace 65 años llegó a la zona, cambios de firma mediante, es Asturias (10) que ofrece en su amplio salón con los clásicos manteles cuadrillé rojo y blanco, platos abundantes y caseros. En cuanto a los fanáticos de las milanesas deben pasar por El roble (3), donde ofrecen gigantes ejemplares (con diversos toppings) con papas fritas libre a un valor realmente convenient­e. La cocinera (19) es un bodegón moderno, con las esencias de los antiguos, pero presenta un look más contemporá­neo. La carta es amplia y abarca desde lomitos y hamburgues­as hasta pastas caseras. La única que se presenta como “parrilla al carbón” es Lo

de Osvaldo (1). Tablas de achuras, parrillada­s completas, minutas y pastas caseras servidas en porciones abundantes.

Sándwiches

En Parador 40 lomitos (11), las porciones son para compartir. Se puede pedir desde un emparedado con pan casero relleno de lomo, pollo, hamburgues­a o milanesa, acompañado­s con papas o batatas asadas. Y hay meriendas poderosas. La otra opción es

Safari hamburgues­as (7), un local pequeño pero acogedor, ideal para los jóvenes.

Pizzerías

Con más de 50 años de trayectori­a en la zona, a principios de este año llegó al polo El hombre de oro (2), cuyas pizzas son tradiciona­les, media masa al molde, pero también apuestan a la innovación, como la pizza que lleva el nombre del comercio: contiene lechuga, pickles, mayonesa, morrones y más ingredient­es aún. Avellino

(12)cuenta con una gran variedad de pizzas, elaboradas en horno de barro alimentado a leña para darles un gusto particular y un sabor estilo italiano. Con aire surfista Kuaua´i bar de

pizzas (16) es un local que puso esmero en la cálida decoración. Se come pizza cuadrada, papas con cheddar y cervezas artesanale­s tiradas.

Cervecería­s

La guirnalda de luces indica la entrada de Felucho (21) donde de miércoles a domingos, desde las 18.30, se convierte en el punto de encuentro de amigos. Cervezas tiradas artesanale­s y papas súper completas, pizzas y cumplidas hamburgues­as. Muy cerquita se encuentra 7 Vidas Beer

and drinks (15) es un local con mucha onda. Abre a las 18 y cuenta con veinte canillas de cerveza artesanal . También ofrecen tragos de autor. Los lunes permanece cerrado.

Heladerías El ciervo (13), la heladería que nació hace 54 años en el barrio de Liniers, tiene una sucursal en esta zona. Aparte de los cincuenta sabores de cremas heladas artesanale­s, se puede tomar café con cosas dulces y hasta pedir un almuerzo rapidito, sin desentonar. En el boulevard de Ramón Falcón, lo más coqueto de este rincón porteño en ascenso, Chungo se presenta con un salón muy luminoso y una prolija terraza rodeada por las copas de los árboles. No sólo venden helado, también hay postres, tortas, cafetería y almuerzos. Un poco más alejados, se encuentran Terzo (17), Glace (4) y Nicolo (5), todas buenas opciones.w

 ??  ??
 ??  ?? Nuestras cosas. Almuerzos y meriendas caseras.
Nuestras cosas. Almuerzos y meriendas caseras.
 ??  ?? Kek. Cosas ricas para acompañar un cafecito.
Kek. Cosas ricas para acompañar un cafecito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina