Clarín - Clarin - Spot

/ Danza James Whiteside, bailarín y drag queen

Con su particular estilo, el estadounid­ense llegó para la IX Gala de Ballet de Buenos Aires y contó su inusual historia.

- Laura Falcoff lfalcoff@clarin.com

En la penumbra de la sala del Teatro Coliseo, en cuyo escenario se realizó la IX Gala de Ballet de Buenos Aires, el bailarín estadounid­ense James Whiteside se dispone –contestand­o a una pregunta de la entrevista- a retroceder a un momento particular de su in

fancia. “Cuando tenía nueve años mi madre me tiró una guía telefónica por la cabeza mientras me decía que de una buena vez por todas me decidiera a poner los pies en la tierra y a hacer algo concreto”. Hasta ese momento el muchachito se inclinaba por las más variadas actividade­s, excepto el béisbol, que no le atraía en absoluto. Entre las preferidas figuraba la música, aunque con poca constancia: unos días para aprender el corno francés y una semana intentando dominar el piano.

Pero ante el ultimátum de la madre eligió algo que le había llamado la atención: en un gran afiche de publicidad de una escuela de danza de su barrio (en la ciudad de Fairfield, estado de Connecticu­t), había visto un bailarín que sostenía en el aire y sólo con su mano, a una bailarina. Y allí fue para zambullirs­e en el aprendizaj­e de danzas populares hip-hop, jazz, tap-, que pronto se transforma­ron en una auténtica obsesión. Luego comenzó a formarse en la técnica de ballet, entró al prestigios­o Boston Ballet y en 2012 al American Ballet Theatre donde un año después accedió a la categoría de primer bailarín y donde interpretó un número incalculab­le de roles.las participac­iones en la Gala fueron dos: con el pas de deux del ballet El Corsario, acompañand­o a Erica Lall, y en una obra creada por él: Wallflower.

Se ha difundido muy ampliament­e la cantidad de actividade­s que realiza: bailarín del ABT, lo que es ya suficiente­mente absorbente, cantante pop, modelo publicitar­io, compositor, poeta y drag queen. ¿Cómo se las arregla? “Mi actividad básica es como integrante del ABT. A la mañana me levanto, desayuno muy bien, parto hacia los estudios de la compañía y paso allí el resto del día entre clases y ensayos. Vuelvo a mi casa, como y me voy a dormir. Ahora bien, en los períodos de descanso que todos los bailarines de la compañía tenemos, hago el resto de las cosas. Que son muchas, pero en eso sigo siendo como en mi infancia. La música me gusta mucho, y particular­mente escuchar. Todo tipo de música, desde las obras clásicas hasta el hip-hop. Y no diría que soy poeta, es una palabra demasiado elegante para describir lo que hago. -¿Y en cuanto a sus presentaci­ones como drag-queen? -Lo hago por pura diversión, y así fue desde el principio, cuando como un juego empecé junto con un amigo en Boston. Aunque es cierto que me pagan por hacerlo. Mis personajes no tienen ningún glamour: uno de los primeros que hicimos con mi compañero eran maestras de escuela primaria. Después armamos un show en el que pasábamos por todas las etapas de la vida: bebé, niña, joven, adulta, vieja, muerta. Nunca represento una chica linda. ¿Para qué? Ya hay muchas chicas lindas.

 ?? EMMANUEL FERNÁNDEZ ?? Bailarín en la oscuridad. Whiteside es también modelo y cantante pop.
EMMANUEL FERNÁNDEZ Bailarín en la oscuridad. Whiteside es también modelo y cantante pop.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina