Clarín - Clarin - Spot

“Agradezco a la Argentina su ayuda a miles de mis compatriot­as”

Tras filmar con Hugh Grant (“The Undoing”), el venezolano acaba de estrenar “¡Hoy sí!”, una comedia con Jennifer Garner.

- Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com

El rostro de Edgar Ramírez se está haciendo más y más popular. El año pasado estuvo en The Undoing, la miniserie con Hugh

Grant y Nicole Kidman (era el detective Joe Mendoza), y estrenó dos películas en Netflix (La red avispa y Los últimos días del crimen).

Y será más popular a partir de ayer, que estrenó ¡Hoy sí!, la comedia familiar con Jennifer Garner, también por la plataforma de streaming de Netflix.

En pocos días, el 25 de marzo, cumplirá 44 años. Hijo de una abogada y de un militar, estudió periodismo y habla cinco idiomas. Y si Edgar fue candidato al Emmy y al Globo de Oro por su interpreta­ción de Gianni Versace en American Crime Story, saltó al reconocimi­ento cuando Carlos, la miniserie sobre El

Chacal, el terrorista venezolano, que dirigió Olivier Assayas se estrenó en mayo de 2010 en el Festival de Cannes.

Pero antes y después, Edgar fue dirigido por o compartió elenco con Tony y Ridley Scott, Steven Soderbergh (en El Che), Matt Damon (Bourne: El ultimátum), Liam Neeson, Chris Pratt, Jennifer Lawrence y Emily Blunt, entre otros, y este año lo veremos en Jungle Cruise, al lado de Dwayne Johnson.

Y es íntimo amigo de Robert De Niro.

Edgar tiene una pata argentina. No solo porque filmó con Pablo Trapero La quietud, y lo hará con Lucía Puenzo en los Estados Unidos (ver recuadro), sino porque tiene parte de su familia en Buenos Aires.

De todo esto habló en una charla exclusiva con Clarín, con la excusa de ¡Hoy sí!, donde su personaje, Carlos, es un padre de familia con hijos que vuelven loco a su familia.

-¿Qué sentís cuando te ofrecen un guion y ves que tu personaje se llama Carlos…?

-¿Qué va a pasar aquí, no? Bueno, por lo general pasan cosas buenas cuando me llamo Carlos. Pero sí, lo lindo de este personaje es que está completame­nte fuera de mi área de confort. Y sin darme cuenta, Yes Day (¡Hoy sí!) se convirtió en la película que yo inconscien­temente necesitaba de forma desesperad­a, ¿no?

-¿Porque venías de mucho drama, de mucha acción?

-Yo creo que más por razones personales. O sea, también aprovecho la conversaci­ón contigo para agradecer a la Argentina toda la ayuda y la gran bienvenida que le ha dado a cientos de miles de venezolano­s. A todos los esfuerzos que se han hecho, legales y humanitari­os. Lo viví en carne propia con mi familia, que vive allá, cuando estuve con Pablo (Trapero) haciendo La quietud, y de verdad que es una cosa que me conmueve mucho. Yo siempre he vivido en Venezuela, me fui porque ya no me permitiero­n vivir más allí.

-¿A qué edad te fuiste de Venezuela?

-Me fui de Venezuela en el 2017, me fui a hacer Versace (se refiere a interpreta­r a Gianni Versace en la serie American Crime Story”) a Los Ángeles, a trabajar, como siempre. Yo iba, trabajaba y volvía, pero luego no pude volver. Justamente en el 2017, recuerdas que fueron las grandes manifestac­iones y el gobierno se quitó la careta, la dictadura sacó los dientes, y ya yo no pude volver porque, bueno, soy muy crítico del régimen.

-¿Y quedó algún familiar tuyo allá en

-Hablando de pandemia y de tiempos para rodar, vas a participar de la primera película que Lucía Puenzo va a rodar allá en los Estados Unidos, “Losing Clementine”, y con Jessica Chastain. ¿Cómo marcha ese proyecto? -Buenísimo, buenísimo. Estamos obviamente esperando justamente que las condicione­s estén dadas para poder rodar. Y bueno, Lucía es una cineasta que yo admiro hace muchos años, y además como mujer me parece fascinante. Me parece que es una bola de fuego, o sea, tiene cientos de cosas. Una mujer súper curiosa, súper involucrad­a y estoy muy contento con esta posibilida­d de no solamente trabajar con ella, sino trabajar en su primera película que filma en los Estados Unidos.

-¿Cuáles son los mejores recuerdos que tenés de la Argentina?

 ??  ?? “La quietud”. Junto a Martina Gusman, en la filme de Trapero.
“La quietud”. Junto a Martina Gusman, en la filme de Trapero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina