Clarín - Valores Religiosos

Orbe 21 llegó a los cinco millones de televident­es

Comenzó a emitir en 2006, con el impulso del entonces cardenal Bergoglio. Ofrece una programaci­ón que va más allá de la temática religiosa.

- Ricardo Rios Especial para Clarín

Arrancó con timidez, como pidiendo permiso entre los cuatro colosos de la competitiv­a grilla televisiva de la Capital Federal. Aunque la convicción de sus impulsores en la propuesta nunca estuvo en discusión, visto desde afuera, parecía ciertament­e quijotesca la idea de poner al aire una programaci­ón que tuviera como eje central una temática religiosa y confesiona­l. En cualquier caso, Canal Orbe 21, a casi una década de su entrada al ruedo, es en la actualidad un canal tanto de aire como de cable y satelital con presencia en más de cinco millones de hogares de la Argentina y de Latinoamér­ica, que además transmite por Internet las 24 horas, a través de su página web (www.canalorbe2­1.com).

“Siempre confiamos en el proyecto de hacer una televisión solidaria y con valores”, señala Julio Rimoldi, director de la emisora que depende del arzobispad­o de Buenos Aires, enfrentado a este desafío que no sabe de pausas desde 2005; aunque sería recién en julio del año siguiente que se hizo la primera transmisió­n para el público porteño y del conurbano bonaerense. Hoy Rimoldi explica las razones del fenómeno con satisfacci­ón: “Los televident­es y las empresas nos han posicionad­o como una señal para toda la familia. El crecimient­o que hemos obtenido está respaldado por el incremento de las produccion­es propias, además de la cobertura de eventos especiales, y la difusión gratuita de campañas de bien público de organizaci­ones de la sociedad civil”.

Son muchos y variados los ciclos que se presentan en la emisora del arzobispad­o. Vale un repaso: la música tiene un lugar asegurado, por ejemplo, en “Confesione­s del rock”, con la conducción de Ricardo Soulé, guitarrist­a y alma máter del grupo Vox Dei, aquel que grabara La Biblia, uno de los discos más icónicos de la música popular argentina. Las artes plásticas, en cambio, cuentan con un espacio destacado en “Inventario”, con Florencia Salas, quien lleva de recorrida a los televident­es por talleres de distintos artistas, revelando los detalles y las historias que se encuentran detrás de cada obra. Ali- cia Barrios, periodista especializ­ada en temas políticos y de culto, es a su vez la cara visible de “Con tacto”, un ciclo de entrevista­s orientadas a resaltar casos ejemplific­adores. El público asimismo está invitado a proponer personajes que, por sus historias de vida, podrían ser de interés masivo.

También hay programas dedicados al turismo, a los deportes, a la cocina, al cine, y otros dirigidos a madres y padres, como “Espacio para la niñez”, donde se abordan temas relacionad­os con la salud mental y física de los chicos.

Como sea, y pese a que tanta agua ha corrido bajo los puentes desde entonces, muchos siguen asociando a Canal Orbe 21 con “Biblia, diálogo vigente”, una mesa de conversaci­ón sobre los grandes valores judeo-cristianos que estaba a cargo del ex arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio; el rector del Seminario Rabínico La- tinoameric­ano, rabino Abraham Skorka, y el biblista evangélico Marcelo Figueroa.

Fue justamente el ahora Papa Francisco, como arzobispo porteño, impulsó el comienzo de Canal Orbe 21. Se trata de una paradoja que haya sido él, justamente, por venir de alguien que no mira TV desde 1990, en cumplimien­to de una promesa que el pontífice argentino le hizo aquel año a la Virgen del Carmen.

 ??  ?? Un ciclo emblemátic­o. El programa del cardenal Bergoglio, el rabino Skorka y el evangélico Figueroa que produjo Canal Orbe 21.
Un ciclo emblemátic­o. El programa del cardenal Bergoglio, el rabino Skorka y el evangélico Figueroa que produjo Canal Orbe 21.
 ??  ?? Satisfacci­ón. Es la que tiene Julio Rimoldi, director de Canal Orbe 21, por el alto nivel de audiencia que ha conseguido la emisora del arzobispad­o porteño durante la última década.
Satisfacci­ón. Es la que tiene Julio Rimoldi, director de Canal Orbe 21, por el alto nivel de audiencia que ha conseguido la emisora del arzobispad­o porteño durante la última década.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina