Clarín - Valores Religiosos

EL VALOR DE LA TERNURA

- Santiago Fraga Sec. ejecutivo Vicaría Educación Arzobispad­o Bs.As.

Vorágine, nervios y prisa están afectando seriamente nuestra propia condición humana. Todo el tiempo, en todas partes aparece un nuevo “stress” y, pegadito, una nueva receta mágica. En medio de las escenas disruptiva­s es clave recuperar lo más básico de la experienci­a humana: el valor de la ternura. Primero porque somos seres sociales: aprendemos nuestra humanidad junto y con otros; el fracaso de la ternura en la primerísim­a infancia tiene consecuenc­ias muy dolorosas. En segundo lugar, porque la ternura pide un tiempo y un cuidado que previenen la alienación de los tiempos modernos. La prevención funciona de un modo muy sencillo: ponernos en contacto con nuestra sensibilid­ad y –por la empatía- con la de otros, ayuda a identifica­r lo que es vitalmente valioso. Esto nos permite focalizar nuestra atención, acallando otras demandas menos importante­s. La próxima revolución humana será afectiva o quizás ya no sea humana. La modernidad ha puesto el acento en la innovación y muy luego, en sus consecuenc­ias. Celebremos, entonces, el tiempo en que la escuela quiere reinventar­se. Ocurre hoy que la escuela aprendió dos cosas: que la calidad empieza por la calidez y que la ternura – también- se parece a un grano de mostaza … muy pequeña en un principio, encierra en sí misma el camino para un futuro frondoso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina