Clarín - Valores Religiosos

Llega una muestra sobre Jorge Bergoglio

En el marco de una gira por América Latina, la exposición sobre las raíces de Francisco recorre la Argentina.

-

Un recorrido por su historia personal desde el descubrimi­ento de su vocación.

En el marco de su recorrido por Latinoamér­ica y tras una gira por el interior, la muestra “Gestos y palabras”, dedicada al Papa Francisco, llega mañana a Buenos Aires. La exposición - que se hará en el Espacio Cultural UOCRA- fue desplegada el año pasado en la XXXIX edición del Encuentro por la Amistad entre los Pueblos, en Rímini, Italia, y tuvo como curadores a Horacio Morel, Débora Ramos y al argentino Alejandro Bonet.

En ella se pueden ver imágenes de conmovedor­es gestos del pontífice como el lavatorio de pies a inmigrante­s, enfermos y discapacit­ados, hasta celebracio­nes multitudin­arias en Plaza de Mayo y en villas de la ciudad que recorren las diferentes facetas de su historia personal.

Son esos gestos -además de sus palabras- los que ayudan a entender su modo particular de enfrentar la vida, las situacione­s sociales y las cuestiones morales que interpelan y abren horizontes nuevos; ese universo íntimo donde se descubre la riqueza de su personalid­ad.

La exposición sigue su itinerario humano desde la vocación, que se profundiza en la pertenenci­a a la orden de los jesuitas, la formación intelectua­l, su pasión educativa, cultural y literaria, el contexto histórico, político y eclesial que le tocó vivir durante su ministerio pastoral como seminarist­a, sacerdote, superior jesuita, obispo, cardenal de la Argentina y finalmente, Sumo Pontífice.

A través de siete secciones documentad­as con textos e imágenes se ahonda en su vida y su misión, marcada con el sello del diálogo como método y la opción preferenci­al por los pobres, para finalizar con su decisivo aporte al encuentro latinoamer­icano de obispos en Aparecida, en 2007, que reafirmó su perfil pastoral y le abrió la elección al papado.

La muestra ayuda a entender la realidad de hoy y busca proponer a toda la sociedad profundiza­r y promover la cultura del encuentro a la que invita Francisco, por lo cual se presentará­n varias mesas de diálogo.

La inauguraci­ón comenzará mañana, a las 18, con las palabras de monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferenci­a Episcopal, y Gerardo Martínez, secretario general de UOCRA. A las 19.30, habrá un diálogo testimonia­l a cargo del periodista y escritor Sergio Rubín y el biblista evangélico Marcelo Figueroa, de la Iglesia San Andrés y columnista del diario L ´Osservator­e Romano, que será moderado por Fernando Giles, responsabl­e nacional del Movimiento Comunión y Liberación.

El viernes, también a las 19.30, el doctor en filosofía jurídica Enrique del Percio y Juan Carlos Smith, titular del Sindicato de Dragado y Balizamien­to e integrante de la CGT, expondrán sobre “El desafío de construir: aportes para el bien común”, moderados por Horacio Morel, curador de la muestra.El sábado, a las 17.30, Alejandro Bonet, otro de los curadores, moderará la mesa “El cristianis­mo ¿puede ofrecer alguna novedad hoy al mundo y a nuestra sociedad?” a cargo de monseñor Enrique Eguía Seguí, obispo auxiliar de Buenos Aires, y Graciela de Antoni, profesora titular de la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata. Fernando Giles cerrará la muestra el domingo 14, luego de una misa que presidirá a las 17,30 el padre Pepe Di Paola, del equipo de curas villeros de Capital y GBA.

 ??  ?? Recuerdo. Jorge Bergoglio, recién ordenado sacerdote, con sus padres.
Recuerdo. Jorge Bergoglio, recién ordenado sacerdote, con sus padres.
 ??  ?? Desplegada. La muestra en el gran encuentro anual de Rímini, Italia.
Desplegada. La muestra en el gran encuentro anual de Rímini, Italia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina