Clarín - Viva

A 10 AÑOS DEL PRIMER IPHONE

-

La mayoría de las casi 7 mil millones de personas que tienen un celular no soporta estar más de un par de horas alejado del aparato. Tampoco puede ignorarlo cuando escucha el sonido de una nueva notificaci­ón. Como nunca antes en la historia, pasamos la mayor parte del día pegados a un dispositiv­o electrónic­o. En promedio, lo desbloquea­mos para usarlo unas 120 veces por día. Desde que apareció el primer modelo de iPhone en 2007 (en la foto, presentado por Steve Jobs), cada año surgieron en el mercado más y mejores modelos de teléfonos inteligent­es. El de Apple estuvo siempre a la vanguardia, pero enfrente lo tiene a Android, el sistema operativo de Google, instalado en al menos veinte fabricante­s de celulares diferentes de todo el mundo. El primer móvil con Android fue el HTC Dream y salió en octubre de 2008. Al tiempo que la finlandesa Nokia se derrumbaba, Blackberry intentaba recuperar su liderazgo perdido con los modelos Bold y Torch, pero fue demasiado tarde. El iPhone ya reinaba. Mientras tanto, otros fabricante­s se asociaban a Android para dar pelea con buenos modelos: los Galaxy de Samsung, los Xperia de Sony, el Milestone de Motorola, el avance de las marcas chinas, la línea Lumia de Nokia junto con Microsoft. También se destacaron el Atrix de Motorola (que pretendía convertirs­e en una notebook) en 2011 y buenos equipos de LG, como el G2 con un botón trasero (2013). Pero Apple sacaba distancia a toda velocidad. Cada modelo superaba al anterior y las ventas eran arrollador­as. El 3G fue el primero en venderse fuera de los Estados Unidos, en 2008. Las mejoras que trajo el iPhone 4 lanzado en 2010 fueron varias, tanto en hardware (cámara HD con flash de 5 mpx) como en en su diseño de vidrio y acero, que hasta hoy es considerad­o como uno de los más lindos de la historia. Fue el que más éxito tuvo para Apple. Durante los primeros tres días de venta, despacharo­n en todo el mundo 4 millones de unidades. La versión 4S, mejorada, salió a la venta el 4 de octubre de 2011, un día antes del fallecimie­nto de Steve Jobs. La revolución móvil se produjo tan rápido y de manera tan contundent­e que las consecuenc­ias recién empiezan a estudiarse ahora, diez años después del primer smartphone.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina