Clarín - Viva

LA HORA DEL AHORRO

Consumo. En un mundo cada vez más caliente, es indispensa­ble no derrochar agua y energía. Aquí, algunas claves para que ayudemos todos.

- POR MARIA TERESA MORRESI ILUSTRACIO­N: DANIEL ROLDAN

Ahorrar energía y agua es un deber en un mundo cuyas temperatur­as se calientan.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud recomienda utilizar 50 litros de agua diaria por persona, pero en la Argentina se consume un promedio de 500 (donde ésta no escasea, claro).

El Programa de Medio Ambiente de UN promueve el reciclaje de aguas residuales –apenas el 2,5 % del agua global es dulce–. También propone la medición de la huella hídrica por habitante y en la producción industrial (con los datos que tenemos, ya sabemos que estaríamos entre los que más derrochan). Por eso, es importante saber que hay que revisar cañerías, grifos, cueritos y limpiar los tanques cada seis meses; cerrar la canilla mientras se cepillan los dientes y se lavan los platos; no descongela­r alimentos debajo del chorro de agua; regar al atardecer; ducharse corto tiempo –40 litros para una ducha breve–; emplear el lavarropas en su capacidad completa y no tirar basura en el inodoro.

Es bueno tener como guía el ejemplo de Aabid Surti, un señor de 80 años de la fundación Drop Dead, en Bombay, India. El, sin que se lo pida nadie, repara voluntaria­mente tuberías, grietas y canillas en las edificacio­nes.

En cuanto al consumo de electricid­ad, el Ministerio de Energía desarrolló una Guía de Consumo on line la cual insta, al adquirir un artefacto eléctrico, observar las etiquetas de eficiencia energética y optar por los que no consumen cuando están apagados. El color verde y la letra A son los más eficientes. La compañía RCA propone pequeños hábitos: renovar las lámparas por las Led; colocar el aire acondicion­ado en 24 grados; chequear el buen estado de heladeras y freezers, que son el 30% del consumo de cada hogar.

DEJAMOS EN EL AMBIENTE UNA HUELLA HIDRICA Y OTRA DE ENERGIA. POR ESO, ES FUNDAMENTA­L UN CAMBIO DE HABITOS ANTE LA CRISIS CLIMATICA. SE PUEDEN HACER COSAS MUY SIMPLES Y EFECTIVAS. ...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina