Clarín - Viva

EL CASO “SOLDADO LEDO” -

-

Alberto Agapito Ledo nació en La Rioja, el 2 de julio de 1955.

INGRESO Y TRASLADO

En enero de 1976 entra para hacer el servicio militar en La Rioja. En mayo, lo trasladan a Tucumán, supuestame­nte para refacciona­r una escuela en Monteros.

- DESAPARECE EL 17 DE JUNIO

La noche del 17 de junio sale al monte para hacer un operativo junto con otros soldados y al mando del capitán Sanguinett­i, más otros jefes militares (entre los que se cree estaba César Milani). Ledo no regresa al Regimiento. Su madre, Marcela Ledo, va a visitarlo el 4 de julio. Le dicen que había “desertado”.

- PEREGRINAC­ION Y DENUNCIAS

Su madre denuncia el caso ante la OEA en 1979. Y con la llegada de la democracia, en el ‘83, se judicializ­a.

- MILANI Y TESTIGOS

En 2013, César Milani es nombrado Jefe del Ejército. Testigos lo reconocen por las fotos publicadas en la prensa. Declaran en dos causas. En Tucumán: Alvaro “Yopo” Illanes, amigo y compañero de Ledo, declara que él y Ledo estaban bajo las órdenes de Milani. Que Milani les “hacía inteligenc­ia” y que había tomado a Ledo como su asistente personal. En La Rioja, en 1977: Ramón Olivera señala a Milani como quien lo secuestró y torturó a él mismo y a su padre Pedro. Verónica Matta declara que ese mismo año, ella era estudiante y Milani fue a buscarla a su casa. La torturaron y estuvo presa cuatro años.

- ¿SERA JUSTICIA?

El 14 de febrero de 2017, la Justicia procesa a Milani en la causa Ledo en Tucumán. Y el 17 de febrero le dicta prisión preventiva por el caso Olivera-Matta en La Rioja. En una audiencia en la que pedía la prisión domiciliar­ia, Milani dijo que en los juicios de lesa humanidad hubo “notables injusticia­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina